Suman 500 negocios cerrados a causa de la ola de violencia en Culiacán
El presidente de la Unión de Locatarios del Centro de la Ciudad, dijo que son micros y pequeños empresarios.
Mario Núñez
Culiacán, Sin.- Antes del fin de año de 2024, se hablaba de un inicio del 2025 con un cierre de 300 negocios para este mes de enero, sin embargo, este tema se aceleró y ya rondan en los 500 los negocios cerrados derivados de la ola de violencia que sigue azotando en la capital sinaloense, informó el presidente de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán, Óscar Sánchez Beltrán.
Óscar Sánchez Beltrán puntualizó que el cierre de negocios es en todo el municipio de Culiacán, y se ha acelerado el tema, especialmente en micro y pequeños empresarios.
Agregó que la advertencia del cierre de más de 300 negocios para los primeros meses de este año, ya se está cumpliendo en una forma más acelerada. El año pasado se había cerrado 478 negocios y ahorita ya suman los 500 negocios.
Sánchez Beltrán aseguró que se tendrá que hacer un padrón o mapeo, para ver qué negocios cerraron, cómo cerraron y qué tipos de negocios son.
Entre los negocios que se sumaron a este cierre fueron las tortas Mr. Leo’s, con más de 40 años de actividad, así como también el reconocido restaurante Norte 33 y unos más que se ubican en la reciente plaza comercial Cuatro Ríos.
Todos los negocios son afectados
El líder de los locatarios explicó que no hay negocios que se escapen a la situación económica que ha dejado la violencia en Culiacán, y pese a haber estado muy bien posicionados o tener más de tres generaciones y haber sobrevivido a una pandemia, ya no pudieron resistir más y bajaron sus cortinas en este ambiente de inseguridad.
Óscar Sánchez Beltrán precisó que la línea de cierre está en ascenso, pues hay una actividad comercial sin ganancias, al no existir ingresos importantes que le permita a los negocios salir adelante.
Por otra parte, la presidenta de Canaco, Culiacán, Guadalupe Zavala Yamaguchi, indicó que no tiene reportes de cierres de negocios, sin embargo, recalcó que sí hay una detención en la industria de la construcción, ya que están pasando dificultades y se mantienen muy bajos económicamente.
Agregó que hasta el momento no se ha dado un registro de cierres, pero si se mantiene una cifra baja por la conocida cuesta de enero, sin embargo, dijo que harán una revisión profunda para ver qué negocios están al borde del cierre.
La presidenta de Canaco explicó que si hubo una baja venta durante el fin de año y se mantiene baja actualmente en este inicio de año.
Con información de El Sol de Sinaloa