La titular de Sectur local comentó que la festividad ha deslumbrado con eventos icónicos como la coronación de la Reina de los Juegos Florales, que este año celebró su centenario con la presentación de Plácido Domingo y la Orquesta Sinfónica de Sinaloa.

Hanzel Forteza

El Carnaval Internacional de Mazatlán, con más de 127 años de historia, es una fiesta familiar que perdura en el tiempo, celebrando la cultura sinaloense con alegría y seguridad. Esta tradición, que se ha mantenido por generaciones, reúne a locales, turistas y visitantes de todas las edades. Carros alegóricos, comparsas, música de banda y los Reinas y el Rey de la Alegría son los atractivos principales.

Al respecto, Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, destacó que desde su inicio el pasado jueves, el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 ha deslumbrado con eventos icónicos como la coronación de la Reina de los Juegos Florales, que este año celebró su centenario con la presentación de Plácido Domingo y la Orquesta Sinfónica de Sinaloa.

Estamos muy contentos con la gran afluencia de turistas. Es una fiesta espectacular que pone a Mazatlán en el centro de la atención nacional e internacional. Imagínate el honor de tener a Plácido Domingo en un evento tan importante para nuestra cultura. Fue una noche mágica”, expresó Sosa Osuna. Asimismo, comentó que el sábado, Los Aguilar ofrecieron un concierto inolvidable durante la coronación de la Reina del Carnaval, con un Malecón repleto de asistentes.

En entrevista con Blanca Becerril para el programa de Ponte Al Día, en Heraldo Radio, que transmite en la señal de El Heraldo Media Group, Mireya Sosa dijo que uno de los momentos más emblemáticos del festejo fue el Combate Naval, una representación histórica de la victoria de Mazatlán sobre los franceses, con un espectacular despliegue de fuegos artificiales en Olas Altas que reunió a 95 mil personas.

El Combate Naval es un espectáculo que emociona a todos. Es parte de nuestra historia y tradición”, comentó la secretaria Mireya Sosa.

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa y Eneyda Rocha Ruiz, presidenta de DIF Sinaloa Foto: Cortesía 

La agenda musical del carnaval ha contado con estrellas de talla internacional como Alejandro Sanz, quien se presentará por primera vez en Mazatlán, además de La Adictiva, que celebra sus 35 años con un concierto especial en Olas Altas: “este año tuvimos un cartel de lujo. La música es un pilar fundamental en nuestro carnaval y queremos seguir sorprendiendo a los visitantes”, agregó Sosa Osuna.

Mireya Sosa Osuna resaltó que la seguridad ha sido una prioridad durante el evento, con la participación de más de 3 mil elementos de seguridad y la implementación del programa “Ruta Segura” para garantizar la tranquilidad de los asistentes.

Hemos trabajado arduamente para que todos disfruten del carnaval con la certeza de que están en un ambiente seguro”, aseguró Mireya Sosa.

Más allá del Carnaval: la oferta turística de Sinaloa

La secretaria de Turismo destacó que Sinaloa ofrece mucho más allá del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025. Desde Los Mochis, donde comienza el recorrido del famoso tren Chepe hacia las Barrancas del Cobre, hasta los cinco Pueblos Mágicos del estado: El Fuerte, Mocorito, Cosalá, Rosario y San Ignacio, cada uno con su propia riqueza cultural e histórica.

Cada uno de nuestros Pueblos Mágicos tiene una esencia única. Son destinos llenos de historia y tradición”, explicó Sosa Osuna.

Además, Sinaloa mantiene vivas sus tradiciones con carnavales en distintas localidades. Este año, el estado albergará 15 carnavales en total, con festividades programadas hasta abril. La gastronomía es otro de los atractivos clave del estado. Desde los mariscos frescos de Mazatlán hasta los platillos tradicionales como la machaca y el chorizo, la oferta culinaria sinaloense es variada y reconocida a nivel nacional.

En este sentido, en marzo se llevará a cabo un evento gastronómico en el Acuario Mazatlán y el Chequinal, con la participación de chefs de distintas regiones del país.

Sinaloa también es un destino gastronómico. Nos sentimos muy orgullosos de la riqueza culinaria que tenemos y queremos compartirla con el mundo. Sinaloa lo tiene todo: historia, tradición, gastronomía y eventos de talla internacional. Seguimos trabajando para consolidarnos como un destino turístico de primer nivel”, concluyó Sosa Osuna, invitando a todos los turistas a disfrutar de las maravillas del estado.

Mazatlán Brilla con su 127ª Edición del Carnaval Internacional

El Carnaval Internacional de Mazatlán celebró su 127ª edición con un despliegue de fiesta, tradición y espectáculo que lo confirma como uno de los eventos más importantes de México. Bajo el lema “La Perla”, en referencia a Mazatlán como la Perla del Pacífico, miles de turistas y locales disfrutaron de seis días de festividades.

En entrevista con Blanca Becerril en el programa de Reporte H, en Heraldo Televisión, Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, destacó la magnitud del evento y su arraigo histórico. “Es el carnaval más antiguo de México, con grandes celebraciones como la coronación del Rey de la Alegría y la Reina del Carnaval, cuya preparación toma hasta nueve meses”.

El desfile principal recorrió los 21 kilómetros del malecón, considerado uno de los más largos del mundo, con 30 carros alegóricos y 22 comparsas. Artistas como la Banda El Recodo y la Banda Adictiva, que celebró su 35º aniversario, animaron la fiesta.

Con un cierre espectacular el 4 de marzo, Mazatlán demostró una vez más por qué su carnaval es un referente de alegría, cultura y tradición en México.

Con información de El Heraldo de México

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *