El Comité de Participación a ciudadana lanzó un comunicado haciendo unas recomendaciones entorno al gasto de este recurso.

Josemiguel Souza

Culiacán, Sin.- Organismos ciudadanos exigieron mayor transparencia y participación en la supervisión del crédito de 2,300 millones de pesos destinado a obras públicas en Sinaloa, aprobado por el Congreso del Estado en diciembre pasado.

El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción y la Red Ciudadana Anticorrupción solicitaron que se garantice el acceso a la información sobre las licitaciones y ejecución de los proyectos, así como la creación de un micrositio de transparencia donde se publiquen datos abiertosgeorreferenciación de las obras y se permita la inclusión de testigos sociales.

Además, pidieron que la Comisión Especial de Vigilancia del Congreso del Estado, encargada de supervisar el uso del crédito, incluya representación ciudadana y rinda informes periódicos sobre el avance de los proyectos.

Hasta el momento, esta comisión solo está integrada por diputados y no se han detallado los mecanismos de fiscalización que utilizará.

Los organismos civiles advirtieron que la falta de transparencia en la asignación y ejecución de estos recursos podría derivar en opacidad y corrupción, por lo que insistieron en la necesidad de involucrar a la ciudadanía en la vigilancia del gasto.

El acceso a información clara y verificable es clave para evitar irregularidades. No se trata solo de aprobar un crédito, sino de garantizar que realmente se destine al beneficio de los sinaloenses”, señalaron en su pronunciamiento.

La exigencia de transparencia en el manejo de estos recursos cobra relevancia en un contexto donde Sinaloa ha enfrentado casos de corrupción en la obra pública, lo que ha generado desconfianza en el ejercicio del gasto gubernamental.

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *