La ganadería en Sinaloa enfrenta retos como la sequía y cambios en la demanda, pero sigue siendo clave para la economía regional.

Dheyna Brito

Culiacán, Sin.- En el marco del Día Nacional de la Ganadería, el Inegi lanzó los resultados del Censo Agropecuario 2022 para analizar la situación actual de este sector en Sinaloa, un estado clave para la actividad agropecuaria en México.

La ganadería sinaloense enfrenta desafíos importantes, como la sequía y los cambios en la demanda de productos, pero sigue siendo un pilar económico para la región.

ganado

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional, el Censo Agropecuario 2022 reportó 24.8 millones de cabezas de ganado bovino.

Aunque Sinaloa no figura entre los estados con mayor concentración de este tipo de ganado, la producción bovina en el estado sigue siendo un componente relevante del sector agropecuario local.

Datos sobre la Ganadería en Sinaloa según el INEGI

Según el censo, Sinaloa cuenta con una población ganadera diversa. La mayor producción pecuaria corresponde a aves de corral, con 17,441,824 cabezas, lo que representa un promedio de tres aves por habitante. Le siguen los bovinos con 945,574 cabezas y los porcinos con 181,660.

ganado-tematica
Sinaloa, clave para la ganadería nacional: a pesar de los retos climáticos y la sequía, la producción pecuaria sigue siendo vital para su economía. / Foto: Iván Medina / El Sol de Sinaloa

Además, el sector pecuario de Sinaloa incluye:

Bovinos1,544,978 cabezas
Caprinos166,234
Ovinos196,698
Cerdos375,154
Abejas18,682

Retos climáticos y problemáticas del sector

Uno de los mayores desafíos que enfrenta la ganadería en Sinaloa es el impacto del cambio climático. A nivel nacional, el 88.3 por ciento de las unidades de producción que reportaron pérdidas indicaron que la principal causa fue la sequía.

En el estado, la falta de agua ha afectado la capacidad de producción, lo que obliga a los productores a implementar medidas para optimizar los recursos hídricos y garantizar la sostenibilidad del sector.
A pesar de los retos, el sector ganadero en Sinaloa sigue siendo una fuente importante de empleo e inversión.
La incorporación de tecnologías como la vacunacióndesparasitación y el suministro de suplementos alimenticios ha permitido mejorar la calidad y cantidad de la producción.

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *