El exfuncionario Ahuizotl López Apodaca abandonó el cargo tras seis meses de tensión por crisis económica principalmente en Culiacán y Mazatlán; omite mención al actual titular de la dependencia.

Culiacán, Sinaloa- Ahuizotl López Apodaca presentó su salida como subsecretario de Fomento Económico de Sinaloa mediante un video editado difundido en redes sociales, sin ofrecer un comunicado oficial ni explicar las razones de su decisión. Su partida ocurre en un contexto crítico para el estado: una ola de cierres empresariales, impulsada por la creciente inseguridad, afecta desde hace medio año a ciudades como Culiacán y Mazatlán.

En el mensaje audiovisual, López Apodaca agradeció al exsecretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, por integrarlo en su equipo, al gobernador Rubén Rocha Moya por la oportunidad de colaborar en su gabinete, y a Adriana Rojo, asesora de la Secretaría de Economía estatal. Sin embargo, omitió cualquier referencia al actual titular de la dependencia, Ricardo ” El Pity” Velarde, lo que ha generado especulaciones sobre posibles tensiones internas.

Incertidumbre institucional y crisis económica. La Subsecretaría de Fomento Económico, bajo la órbita de la Secretaría de Economía, no se ha confirmado si la salida de López Apodaca responde a una renuncia voluntaria o a un despido, su ausencia coincide con el fracaso parcial de los programas gubernamentales para contener la crisis de seguridad y económica.

Pese a los préstamos y apoyos económicos entregados a comerciantes y empresarios —medida impulsada ante el colapso de negocios—, la inseguridad persistente ha profundizado la desaceleración económica. Datos extraoficiales sugieren que, solo en los últimos seis meses, cientos de establecimientos han cerrado en Culiacán y Mazatlán, epicentros de la violencia vinculada al crimen organizado.

Silencio oficial y preguntas pendientes. Hasta ahora, ni el gobierno estatal ni la Secretaría de Economía han emitido un posicionamiento sobre la renuncia. Analistas locales señalan que la falta de transparencia en el caso podría agravar la desconfianza de la iniciativa privada, ya golpeada por la coyuntura. Mientras tanto, la ciudadanía exige acciones concretas para reactivar la economía y garantizar seguridad en zonas comerciales.

Este episodio refleja los desafíos de la administración de Rocha Moya, que enfrenta presiones para estabilizar la región ante el riesgo de una recesión más prolongada.

Con información de Sector Primario

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *