Anuncian avances en pagos y comercialización agrícola en Sinaloa
El secretario de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, informó sobre los pagos pendientes a productores de trigo y maíz, mientras que el gobernador Rubén Rocha Moya destacó la estrategia de comercialización de maíz en el marco del Plan México.
Dheyna Brito / El Sol de Sinaloa
Durante la conferencia semanal del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, informó que aún quedan 400 productores de trigo pendientes de recibir los pagos por la cosecha 2024.
Señaló que, por instrucción del gobernador, realizará gestiones ante la Secretaría de Agricultura en la Ciudad de México para agilizar estos pagos.
“Les pedimos el apoyo para proporcionar a todos los productores el número 667-427-58-78, en el cual le pedimos a los productores nos envíen su 32D, nombre de productor y número de folio, para que con esto nosotros podamos solicitar los pagos pendientes en la Ciudad de México”, explicó Bello Esquivel.
En cuanto al apoyo AFE de los 750 pesos por tonelada de maíz, anunció que las reglas de operación se publicarán entre hoy y mañana, mientras que los pagos iniciarán el 15 y 16 de abril.
Por su parte, el gobernador Rocha Moya destacó la importancia del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla inversiones en obra pública, salud y transporte. Dentro de este plan, subrayó la relevancia de los trenes de pasajeros, incluyendo uno que conectará Sinaloa con Nogales.
“Es recobrar una tradición. Me parece muy bien que la presidenta lo haya puesto en su ideario en forma destacada”, comentó Rocha Moya.
Asimismo, resaltó la necesidad de fortalecer la autosuficiencia alimentaria y aseguró que Sinaloa desempeñará un papel clave en la producción de granos y otros alimentos.
En particular, mencionó el impulso al cultivo de maíz blanco, del cual Sinaloa es el mayor productor a nivel nacional.
“Nos falta motivar a los productores con el hecho de que su maíz tenga la garantía de que será vendido a precio justo. Esa es una de nuestras mayores demandas, y lo he comentado personalmente con la presidenta”, afirmó el gobernador.
En cuanto al inicio de la trilla, Bello Esquivel confirmó que ya comenzó debido a que algunos productores sembraron con humedad para ahorrar agua.
Rocha Moya reiteró el compromiso de garantizar la comercialización del maíz y destacó que este proceso cuenta con el respaldo de la presidenta Sheinbaum y del Congreso de la Unión.
Con información de El Sol de Sinaloa