Trump castiga al tomate mexicano: tendrá arancel de 20.91% a partir de junio.

El Gobierno de Estados Unidos anunció un arancel del 20.91 por ciento al tomate mexicano. La medida entraría en vigor a partir del 14 de julio.

Ciudad de México, 14 de abril.- El Gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en su agenda arancelaria, en esta ocasión afectando directamente a México, al anunciar que, a partir de julio, impondrá un arancel del 20.91 por ciento a la mayoría del tomate que se exporta desde territorio mexicano hacia EU.

La información sobre dicho arancel se habría dado a conocer por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, a través de un comunicado citado por la agencia de noticias Reuters, en el cual se menciona que la medida tiene como objetivo favorecer a los productores de tomate estadounidenses y permitirles competir en igualdad de condiciones.

Según lo señalado por Reuters, estas tarifas entrarían en vigor a partir del 14 de julio y serían independientes a los otros aranceles que la Administración encabezada por Donald Trump ha anunciado previamente en contra de México y el resto del mundo, mismos que han tenido efectos negativos en las principales bolsas de valores de todo el planeta durante los últimos meses.

Por el momento, ni el Departamento de Comercio estadounidense ni su titular, Howard Lutnick, han emitido un pronunciamiento oficial sobre la medida.

Estados Unidos anuncia arancel al tomate mexicano

Tomate bajo la mira de EU no es asunto nuevo

Vale la pena mencionar que ésta no es la primera ocasión en que el tomate mexicano se ve amenazado por medidas comerciales de Estados Unidos, pues en administraciones pasadas también se han impuesto aranceles sobre este producto, e incluso se ha frenado su compra a ciertos productores debido a señalamientos por tratos abusivos.

En 2019, por ejemplo, durante el primer mandato de Trump, se impuso un arancel de 17.5 por ciento a las exportaciones de tomate hacia EU, y en ese entonces se calculó que el impacto comercial pudo llegar a ser de 350 millones de dólares; sin embargo, los productores mexicanos lograron llegar a un acuerdo con el Gobierno estadounidense para evitar la aplicación de tal medida.

Dos años más tarde, en octubre de 2021, EU ordenó suspender la importación de tomate producido por la compañía Agropecuarios Tom, ubicada en San Luis Potosí, pues, de acuerdo con una investigación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), dicha compañía incurría en prácticas abusivas como la retención de salarios, engaño y demás.

El tomate es el tercer producto que más exporta México, después de la cerveza y el aguacate, por lo que una futura imposición de aranceles por parte de EU tendría un impacto significativo.

Estados Unidos anuncia arancel al tomate mexicano

Tomate mexicano. Foto: Cuartoscuro

Nadie se salvará de aranceles: Trump

La noticia sobre esta medida arancelaria contra el tomate mexicano se da luego de que el Presidente estadounidense Donald Trump advirtiera el domingo de que “nadie se va a librar” de su estrategia de aranceles, en referencia a la exención de los productos tecnológicos anunciada el sábado.

“NADIE escapa después de las injustas balanzas comerciales y de las barreras arancelarias no monetarias que otros países han utilizado contra nosotros. En especial China, que es la que nos trata peor, ¡con mucha diferencia!”, señaló Trump en un mensaje publicado en la red social Truth Social.

Con información de Sin Embargo

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *