Crisis hídrica en Sinaloa: el estado pide declarar emergencia por falta de agua
El Gobierno de Sinaloa reiteró su solicitud para declarar el estado de emergencia por sequía, argumentando que la capacidad estatal ha sido rebasada ante la escasez de agua que persiste desde mayo pasado.
Ante la crítica situación que enfrenta Sinaloa por la sequía prolongada, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que se presentó nuevamente ante la Coordinación Nacional de Protección Civil la solicitud para declarar emergencia en la entidad, con el objetivo de acceder a recursos federales que permitan enfrentar la crisis hídrica.
¿Qué busca el gobierno de Sinaloa ante falta de agua para consumo humano?
Durante su conferencia semanal, conocida como ‘La Semanera’, Rocha Moya firmó públicamente el documento dirigido a Laura Velázquez Alzúa, titular de Protección Civil federal.
“Vamos a firmar aquí en público lo que incluso han estado pidiendo a través de los medios muchos ciudadanos, y les quiero decir, ya solicitamos en diciembre, fuimos rechazados por lo que ustedes quieran, hoy por razones extraordinarias que tenemos estamos solicitando que se atienda el problema de sequía”, declaró.

De aprobarse la declaratoria de desastre natural por sequía, Sinaloa podría recibir insumos materiales que permitan llevar agua tratada a comunidades vulnerables / Foto: Gobierno de Sinaloa
La petición resalta que la sequía severa ha persistido en Sinaloa desde mayo de 2024, y actualmente la capacidad financiera y operativa del gobierno estatal ha sido rebasada, lo que imposibilita la atención integral de sus efectos sin apoyo de la Federación.
El mandatario recordó que la primera solicitud se realizó en diciembre del año pasado, pero fue rechazada.
Ahora, ante el agravamiento de la situación y la necesidad urgente de agua potable en comunidades rurales, se ha retomado el trámite con la esperanza de obtener una respuesta favorable.
¿Cómo enfrentará el gobierno de Sinaloa la escasez de agua?
De aprobarse la Declaratoria de Desastre Natural, el gobierno de Sinaloa espera recibir apoyo material federal, principalmente en forma de plantas potabilizadoras portátiles que serán instaladas en diques, así como cisternas móviles para llevar agua potable a comunidades necesitadas.
Actualmente, con recursos propios, el estado opera 60 pipas que transportan agua a zonas afectadas, aunque el líquido no es apto para el consumo humano.
Por ello, Rocha Moya subrayó que la prioridad es contar con plantas que permitan llevar agua potabilizada y tratada.
La distribución de agua embotellada para el consumo y el uso doméstico se realiza actualmente a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, pero los recursos son limitados.
El gobierno sinaloense espera que la Federación atienda la solicitud y brinde el respaldo necesario para garantizar el derecho al acceso al agua en las comunidades más afectadas por la sequía.
Con información de Eje Central