Sinaloa: el exgobernador “Malova” reaparece en escena y busca capturar a un sector del morenismo enemistado con Rocha
El exgobernador sinaloense Mario López Valdez, mejor conocido en la entidad del Pacífico como “Malova”, se metió de lleno en la disputa por la sucesión de Rubén Rocha. El exmandatario, que gobernó entre 2011 y 2016, hizo toda su carrera en el PRI pero llegó a la gubernatura a través del PAN luego de un acuerdo con el calderonismo.
Ahora “Malova” vuelve a operar en el tricolor y ya controla el partido a nivel local luego de un acuerdo con Alejandro Moreno Cárdenas. En febrero fue designado dirigente estatal César Emiliano Gerardo, persona de su confianza, mientras que el diputado local Bernardo Antelo fue promovido por Alito como encargado de todos los diputados locales del PRI a nivel nacional.
Antelo suele moverse por todo Culiacán con un fuerte dispositivo de seguridad y protagoniza largas comidas donde muestra una clara liviandad respecto a la injerencia del crimen organizado en la política.
“Malova” también es el introductor en la vida política de la senadora Paloma Sánchez, que aspira a ser candidata en el 2027 a pesar de que hace años que no vive en Sinaloa.
Más allá de esas vinculaciones, el exgobernador ha comenzado a acariciar la idea de ofrecerle la candidatura del anti morenismo al alcalde de Ahome, Gerardo Vergas, que está en la mira de Rocha: el gobernador desea ser sucedido por el senador Enrique Inzunza.
El ascenso de Insunza, que en privado se asume como jefe de Rocha, hacia la candidatura a gobernador es tenaz: ya desbarrancó con acusaciones de supuesta corrupción al exalcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez y al exalcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro. La próxima contienda en tribunales es contra Vargas, a quien el senador pretende desaforar.
“Malova” cree que si el pleito escala puede sumar a Vargas al armado opositor. El alcalde de Ahome ya fue su colaborador en asuntos de máxima confianza.
Cerca de Alito aparecen dudas sobre la amistad con “Malova” porque así como el dirigente ha denunciado el nexo de Morena con el crimen organizado, en Sinaloa son múltiples las historias sobre el supuesto vínculo entre López Valdez e Ismael “Mayo” Zambada, actualmente preso en los Estados Unidos.
Pregunta ineludible: ¿Qué pensaran los amigos de Alito en Washinton sobre su particular amistad con el exgobernador de Sinaloa? Pregunta que vale especialmente respecto a aquellos políticos a los cuáles Alito llevó datos y reportes sobre las alianzas inconfesables del morenismo.