Sinaloa, Ovidio y el “problemita de inseguridad”
El “problemita de seguridad” se registró en los municipios de Culiacán, donde fue encontrado un hombre colgado, pero también en Mocorito, Guamúchil, Guasave, Angostura, Badiraguato y Navolato.
Por la violencia, las escuelas de estos municipios cancelaron clases este martes. La Universidad Autónoma de Sinaloa suspendió los cursos presenciales. Las clases fueron virtuales.
El saldo preliminar de estas balaceras es de tres muertos, un número indeterminado de heridos, casas baleadas, vehículos quemados, carreteras bloqueadas.
***
La nota no fue la violencia en Sinaloa –a la que nos estamos acostumbrando– sino un documento de la Fiscalía de Chicago en el que se adelanta que Ovidio Guzmán se va a declarar culpable.
Jesús N es integrante del Cartel de Sinaloa. Pertenece al bando de Los Mayos. Cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia EU, por conspiración y distribución de cocaína.
***
Saúl Monreal no se da por aludido, ni ve una dedicatoria para su numerosa familia en los lineamientos éticos aprobados el pasado domingo por el Consejo Nacional de Morena, en particular el que prohíbe el nepotismo.
“Todavía van a pasar cosas, los escenarios se irán moviendo, mi definición dependerá de otras circunstancias, lo que sí, continuaré con mis recorridos por todos los municipios, porque soy senador de MORENA (así, con mayúsculas) por el Estado de Zacatecas”.
“Si hay condiciones para buscar la candidatura lo voy a hacer, si no las hay, no se me va la vida, estoy tranquilo, trabajando en el tema legislativo muy contento, pero lo mejor es esperar. Tengo mucho trabajo hasta el 2030”, concluye el senador.
***
Una de las tareas más urgentes que tiene la 4T es el rezago en salud. AMLO nunca pudo con el abasto de medicinas. El Insabi fue un fracaso. Quedó a deber.
El ex presidente llegó a decir que estábamos mejor que en Dinamarca, cuando en realidad nos dejó más cerca de Haití.
Hace poco más de un mes nos enteramos, en voz de Alejandro Svarch, director de IMSS Bienestar, que hay 99 hospitales públicos en zonas vulnerables, que no tienen ningún quirófano funcionando, por falta de personal quirúrgico, equipamiento o por problemas propios de infraestructura.
De allí la importancia de que haya iniciativas como la de Más Salud , impulsadas por el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien tiene el objetivo de atender a alrededor de 50 millones de mexicanos que enfrentan limitaciones en el acceso a servicios médicos.
La iniciativa despliega lo mejor de la tecnología para tener un servicio médico de excelencia en nuestro país.
Más Salud incluye consultas por video en tiempo real, un sistema de alta tecnología para sacar toda la información del paciente (presión, temperatura, muestras de sangre, de orina…).
Esos datos se acopian de manera central para hacer un análisis de inteligencia artificial que analiza los síntomas, propone un diagnóstico y hasta medicamentos.
Incorpora también mecanismos de financiamiento inmediato, como el Préstamo de Emergencia Más Salud, que permite a los usuarios cubrir consultas, análisis y tratamientos, sin necesidad de posponer atención por falta de recursos. Bienvenido sea.