Empresas que no paguen utilidades en Sinaloa podrían recibir multas de hasta 39 mil pesos
La Dirección de Trabajo y Previsión Social advirtió que las sanciones dependerán del tamaño de la empresa y podrían alcanzar los 350 UMAS; trabajadores pueden presentar denuncias si no reciben el pago.
Dheyna Brito
Culiacán, Sin.- Las empresas en Sinaloa que incumplan con el pago de utilidades a sus trabajadores pueden enfrentar sanciones económicas que van desde los 14 mil hasta casi 40 mil pesos, informó Marco Antonio Zazueta Zazueta, titular de la Dirección de Trabajo y Previsión Social en el estado.
De acuerdo con el funcionario, las empresas consideradas personas morales tienen como fecha límite para realizar el pago el 31 de mayo. En el caso de las personas físicas, la fecha máxima para cumplir con esta obligación es el 1 de junio.
Las multas se aplican según el tamaño de la empresa y pueden variar si se trata de compañías reguladas por el ámbito federal. En el caso específico de Sinaloa, las sanciones se desglosan de la siguiente manera:
-
Microempresa: 125 UMAS, equivalentes a 14 mil 142 pesos.
-
Empresa pequeña: 175 UMAS, equivalentes a 19 mil 799 pesos.
-
Empresa mediana: 225 UMAS, equivalentes a 25 mil 456 pesos.
-
Empresa grande: 350 UMAS, equivalentes a 39 mil 599 pesos.
“En caso de que no cumplan con esta obligación, como es considerado una falta grave, si es una microempresa estamos hablando de 125 UMAS, que estamos hablando de 14 mil 142 pesos; si es una empresa pequeña serían 175 UMAS, con un monto de 19 mil 799 pesos; si es una empresa mediana son 225 UMAS, que sería una sanción de 25 mil 456 pesos; y si es una empresa grande estamos hablando de 350 UMAS de sanción que equivale a 39 mil 599 pesos”, detalló Zazueta.
El director recordó que las utilidades representan un porcentaje de las ganancias generadas por la empresa, por lo que si hubo beneficios económicos, existe la obligación legal de repartirlos entre los trabajadores.
¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?
Deben haber laborado mínimo 60 días dentro de la empresa para tener derecho al reparto.
¿Quiénes no reciben utilidades?
No están contemplados para recibir este pago:
-
Puestos directivos
-
Administradores
-
Gerentes
-
Socios y accionistas
-
Trabajadores eventuales que no hayan cumplido los 60 días laborados
En caso de que no se haya recibido el beneficio, Zazueta explicó que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo puede recibir denuncias y realizar inspecciones. Las personas afectadas pueden comunicarse al 667 758 7000, extensión 39081 para presentar su caso.
“La Procuraduría de la Defensa del Trabajo está abierta a recibir denuncias para los trabajadores y trabajadoras que se sientan afectados por no haber recibido el pago de las utilidades, que tengan conocimiento de que sí hubo ganancias dentro de la empresa”, afirmó.
Con información de El Sol de Sinaloa