Javier Castro
Guasave, Sinaloa — La administración municipal encabezada por la doctora Cecilia Ramírez enfrenta una creciente polémica por presuntos actos de nepotismo, malos manejos de recursos públicos y abuso de autoridad, particularmente dentro del Instituto Municipal de las Mujeres , dirigido por Kena Leyva Camacho.
Durante los últimos meses, se han filtrado documentos y testimonios que apuntan a posibles irregularidades en la facturación y administración de recursos públicos en esta dependencia. Uno de los casos más controversiales fue la factura por 127 mil pesos en flores, emitida en el marco de los festejos del Día Internacional de la Mujer. La cifra, considerada desproporcionada, desató fuertes críticas por presunto gasto injustificado y sobreprecio.
A esta situación se suman recientes denuncias por hostigamiento laboral, acoso y despidos arbitrarios, presentadas por ex trabajadoras del instituto. Entre ellas, María Antonia López, responsable de plataformas digitales, quien denunció haber sido víctima de presión laboral y violencia psicológica por parte de la directora kena Leyva Camacho.
La situación ha generado gran malestar en la comunidad guasavense, ya que el Instituto Municipal de las Mujeres debería ser una instancia de protección y empoderamiento femenino, no un espacio donde se vulneren los derechos laborales de sus propias trabajadoras.
Hasta el momento, la alcaldesa Cecilia Ramírez ha fijado su postura ante esta situación de una manera en la que ella interpreta que si pueden comprobarlo que lo hagan dejando de un lado, la protección y la empatía que debe fomentarse dentro de esas instituciones y dando cavidad al favoritismo y abuso de autoridad,lo que ha sido interpretado por sectores ciudadanos y activistas como una postura apática y evasiva ante los señalamientos públicos.
Este nuevo capítulo de irregularidades revive el debate sobre la fiscalización de los recursos públicos y la responsabilidad institucional en las administraciones municipales. Por lo que la auditoría Superior del Estado y el Congreso local debería afocarse a una revisión a fondo del manejo financiero y administrativo en el municipio de  Guasave.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *