Regidores de Guasave solicitarán separación del cargo de la titular del Instituto Municipal de las Mujeres por presuntos abusos y malos manejos
Guasave, Sinaloa – La presión política y social en torno al Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) en Guasave continúa creciendo. En una sesión ordinaria urgente de Cabildo, un grupo de regidores de distintos partidos solicitarán formalmente la separación del cargo de la titular de la dependencia, Kena Leyva Camacho, ante una serie de señalamientos por abuso de autoridad, hostigamiento laboral y presunto mal manejo de recursos públicos.
La decisión surge tras el despido de tres trabajadoras de la institución, quienes han denunciado haber sido removidas de manera injustificada, además de sufrir presiones para justificar gastos excesivos y presuntamente irregulares, particularmente en rubros como alimentación y eventos.
Las regidoras Zulema Karina Gámez (Morena), Mónica López (PRI), Gregoria Hernández (Movimiento Ciudadano), y el regidor Fernando Cárdenas (PAN), expresaron su respaldo a las extrabajadoras y coincidieron en que las prácticas denunciadas son inaceptables en una dependencia que debería defender los derechos de las mujeres, no violentarlos desde dentro.
La propuesta para remover del cargo a Leyva Camacho será presentada en la próxima sesión extraordinaria de Cabildo, donde se espera un debate intenso entre los diferentes bloques políticos del Ayuntamiento. La administración de la alcaldesa Dr. Cecilia Ramírez ha sido duramente cuestionada por su aparente indiferencia ante el escándalo, lo que ha incrementado las críticas hacia su gobierno.
Los señalamientos contra la titular del IMMujeres incluyen también facturación con sobreprecios como una polémica compra de flores por 127 mil pesos, además de señalamientos por hostigamiento psicológico y presiones indebidas hacia el personal administrativo.
Este nuevo episodio representa un momento clave para la transparencia y el compromiso institucional del gobierno municipal con la causa de los derechos humanos y laborales.