Plantea César Guerrero apoyo a migrantes
Plantea César Guerrero apoyo a migrantes
Culiacán, Sinaloa.-La Comisión de Asuntos Migratorios del
Congreso del Estado llevó a cabo una reunión de trabajo para abordar la situación
migratoria actual y planificar acciones conjuntas con autoridades de otros estados ante el
panorama que enfrentan las y los connacionales en Estados Unidos.
El presidente de la Comisión, el diputado César Ismael Guerrero Alarcón, extendió la
invitación a las y los miembros de este órgano legislativo, a la ciudad de Hermosillo, para
visitar las oficinas de atención a migrantes de Sonora, dicho viaje está programado para el
próximo viernes 27 de junio.
Guerrero Alarcón mencionó que la idea es sostener una reunión con la subsecretaria de
Desarrollo Político del Estado de Sonora, Bernardeth Ruiz Romero, y el jefe de oficina de
Atención al Migrante, Manuel Alberto Cons Zamora, para obtener información que permita
armonizar la Ley de Protección al Migrante, que actualmente se encuentra en proceso de
dictaminación.
El legislador detalló que la agenda contempla también una actividad el sábado 28 de junio
en la ciudad de Nogales, donde se ofrece atención directa a las y los migrantes en la zona
fronteriza, una región donde actualmente se concentra el asentamiento de connacionales
que han sido repatriados a México.
Destacó la importancia de conocer de primera mano el funcionamiento del programa
“México te abraza” y las estrategias implementadas por Sonora, estado que tiene mayor
experiencia en el manejo de estos temas debido a su condición fronteriza.
Durante la reunión celebrada la tarde de este martes, también se conversó sobre la
posibilidad de programar un encuentro con el cónsul de Los Ángeles, California, con el
propósito de obtener otra perspectiva sobre las políticas públicas relacionadas con la
situación que viven las y los mexicanos en Estados Unidos.
Las y los legisladores coincidieron en la necesidad de intensificar las actividades de la
Comisión ante la situación actual de las deportaciones masivas que calificaron como
injustificadas, las cuales forman parte de las políticas del actual gobierno estadounidense.
Las y los integrantes de la Comisión manifestaron su respaldo a las propuestas y
confirmaron su participación en las actividades programadas, reconociendo el carácter humanitario que realiza la comisión.