Se dispara 68% la Deuda Pública de México con la 4T
Oswaldo Villaseñor
La Secretaria de Hacienda y Crédito Público dio a conocer su último balance financiero y ubicó la deuda pública de México en 17.6 billones de pesos lo cual representa un incremento del 68% respecto a la deuda recibida al terminar el gobierno de Enrique Peña Nieto.
De acuerdo al informe Finanzas y deuda pública de Enero a Mayo de 2025, la Secretaría de Hacienda reporta que la deuda pública de México se ubicó al 30 de mayo en $17,673,629,400,000.00 , es decir
17 billones 673 mil millones de pesos.
En diciembre de 2018, al terminar la administración de Enrique Peña Nieto la deuda era de 10 billones 480 mil millones. O sea, en seis años de gobierno de la 4T la deuda creció en 7.2 billones, un 68% más.
Este monto es el famoso SHRFSP (Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público) que contempla toda la deuda acumulada del gobierno.
Es decir incluye la deuda en pesos y dólares, intereses, pagarés, compromisos de Pemex, CFE, fideicomisos, en pocas palabras la cuenta completa de lo que debe el país.
Si esta deuda general se dividiera entre cada uno de los mexicanos se tendría que cada habitante debe $132 mil 563 pesos.
Además se informó que durante los primeros 5 meses del presente año -Enero a Mayo- se pagaron 460 mil millones por intereses de la deuda.
Esta cifra es mayor que la inversión en infraestructura física y también supera al gasto de la Secretaría del Bienestar.