Sinaloa, primer lugar en homicidios dolosos durante junio:Lidera homicidios a nivel nacional por narco guerra
Javier castro
Ciudad de México.– La violencia en Sinaloa alcanzó un nuevo pico durante el mes de junio, colocándose como la entidad con mayor número de homicidios dolosos en todo el país, según lo reportó la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Guerra, durante la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional.
De acuerdo con el informe, Sinaloa contabilizó 207 homicidios dolosos, lo que representa el 10.5 por ciento del total nacional, superando a estados tradicionalmente más violentos como Guanajuato y Baja California, que registraron el 8.7% y el 8.2% de los asesinatos, respectivamente.
“Por primera vez en esta serie identificamos que se encuentra en primer lugar Sinaloa. Son siete entidades en las que durante junio se concentraron el 54 por ciento de los homicidios del país”, advirtió Guerra.
Disputa criminal agudiza crisis de seguridad
Autoridades federales atribuyen el aumento de la violencia a la intensificación del conflicto entre facciones del Cártel de Sinaloa, específicamente entre el grupo de Los Chapitos, liderado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y la facción de Los Mayos, afín a Ismael “El Mayo” Zambada.
La disputa por el control territorial y de las rutas de tráfico ha derivado en múltiples enfrentamientos armados, ejecuciones y ataques dirigidos en diversas zonas del estado, principalmente en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Ahome.
Refuerzan presencia federal en Sinaloa
En la misma conferencia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se ha reforzado el despliegue operativo de fuerzas federales en Sinaloa con el objetivo de restablecer el orden, disminuir la incidencia criminal y garantizar la seguridad de la población civil.
“Hemos incrementado nuestra presencia en Sinaloa en los últimos días. La instrucción es clara: trabajar en coordinación con autoridades estatales para devolver la paz a la ciudadanía”, señaló Harfuch.
El gobierno federal no detalló cuántos elementos adicionales han sido desplegados, pero se confirmó que participan efectivos del Ejército, Guardia Nacional y Marina en operativos focalizados.
Persisten desafíos pese a estrategia de seguridad
A pesar de los esfuerzos del gobierno por contener la violencia, el repunte de homicidios en Sinaloa deja en evidencia los límites de la actual estrategia de seguridad, sobre todo en regiones donde el control territorial sigue en manos de grupos del crimen organizado.
La situación en Sinaloa se suma a una tendencia nacional preocupante: más de la mitad de los homicidios ocurridos en México durante junio se concentraron en solo siete estados, lo que sugiere una fuerte concentración de la violencia en ciertas regiones.