Alitzel Cruz

Hoy se cumplen 10 meses desde el inicio de la guerra “Chapitos” vs “Mayiza”.

Después de 10 meses de violencia, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moyareconoció por fin que no se ha logrado la paz en esta entidad, donde la violencia ha cobrado mil 604 vidas, pérdidas económicas por 30 mil millones de pesos y más de 15 mil empleos formales.

La presidenta de la COPARMEX, Martha Reyes Zazueta, detalló que en el ámbito económico y laboral, 7 mil empleadores se dieron de baja del IMSS y se perdieron 15 mil 700 empleos formales, lo que derivó en una crisis económica por la pérdida monetaria de 30 mil mdp, ante lo cual la Confederación Patronal pidió apoyos fiscales para las empresas locales.

Además, el enfrentamiento entre “los Chapitos” y “la Mayiza” ha provocado 2 mil secuestros y más de 6 mil reportes de vehículos robados, lo que derivó en la sensación de temor entre la ciudadanía que se ve reflejado en las múltiples clases suspendidas en todos los niveles educativos y en el miedo a salir a la calle en cualquier momento del día, indicó Reyes Zazueta.

La cifra de asesinatos de policías municipales y estatales es de 42 en los últimos 10 meses

En el combate al crimen organizado, la cifra de policías estatales y municipales asesinados en los últimos 10 meses es de 42 elementos, de los cuales 10 sucedieron en la región sur y los demás ocurrieron principalmente en los ayuntamientos de Culiacán y Navolato, reportó el vicefiscal Dámaso Castro Saavedra.

Al respecto, el gobernador Rubén Rocha aseguró en la Ceremonia del Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego que seguirán duplicando los esfuerzos en conjunto con las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno para lograr la paz completa en todo el territorio estatal y pidió a la ciudadanía confiar en las acciones que se están llevando a cabo.

De igual manera, señaló que los delitos de alto impacto como los homicidios son los más preocupantes, ya que el robo de vehículos disminuyó de mayo a junio y han capturado a objetivos de alta peligrosidad, aunque reconoció que no es suficiente para erradicar la violencia e inseguridad en su totalidad.

Sinaloa ocupa el primer lugar a nivel nacional en homicidios dolosos

Cabe señalar que Sinaloa ocupa el primer lugar a nivel nacional en homicidios dolosos, ya que durante el mes de junio se registraron 207 asesinatos, lo cual coloca a la entidad federativa como el epicentro de la violencia, superando a Guanajuato y Baja California, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En este sentido, el Congreso del Estado de Sinaloa alista una reforma para endurecer las penas por homicidio doloso, las cuales serían de 24 años para un asesinato simple y de 25 años para el calificado, de igual forma que buscarán fortalecer los protocolos de búsqueda e identificación de personas.

Con base en el informe de la Red Lupa 2025, en México hay 128 mil 064 personas desaparecidas, de las cuales 98 mil 384 son hombres, 29 mil 258 mujeres y 422 sin determinar. En comparación con el 2024, se duplicó el porcentaje de aumento de casos de personas sin localizar.

Asimismo, Sinaloa se ubica en el sexto lugar a nivel nacional de personas desaparecidas con 6 mil 416, casi mil casos más que en el 2024 cuya cifra era de 5 mil 543, sólo superado por Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Tamaulipas y Jalisco que ocupa la primera posición.

Con información de Amexi

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *