ENTREVISTA ¬ Lo que diga Ovidio en EU no dañará al Cártel de Sinaloa, dice Mike Vigil
El exagente de la DEA Mike Vigil recordó que Ovidio Guzmán ha colaborado con Estados Unidos desde que fue extraditado a ese país en 2023. Explicó en entrevista que su pacto con el Gobierno estadounidense “no va a dañar al Cártel de Sinaloa porque la infraestructura del cártel existe desde 1989 cuando se desarticulo al Cártel de Guadalajara”.
Por Blanca Juárez y Romina Gándara
Ciudad de México, 11 de julio (SinEmbargo).- Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, afirmó en entrevista que la información que pueda proporcionar Ovidio Guzmán López al Gobierno de Estados Unidos no dañará en realidad a la estructura del Cártel de Sinaloa, pues se trata de una de las organizaciones criminales más sólidas del mundo, y sólo permitirá al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán a evitar una cadena perpetua.
En entrevista para el programa “A las dos”, que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire, Mike Vigil mencionó que lo que revele Ovidio Guzmán a las autoridades estadounidenses servirá para abrir nuevas líneas de investigación y para incriminar a otros personajes que hasta ahora se han mantenido fuera del radar.
“Las declaraciones van a tener algo de impacto, van a abrir líneas de investigación, van a ser acusados otros miembros del Cártel o personas que tienen vínculos, pero no va a dañar al Cártel de Sinaloa porque la infraestructura del cártel existe desde 1989 cuando se desarticuló al Cártel de Guadalajara. Es el más potente cártel que ha existido en el mundo”, dijo.
Mike Vigil recordó que Ovidio Guzmán ha colaborado con Estados Unidos desde que fue extraditado a ese país en 2023 y señaló que, a pesar de su apoyo, el capo no quedará libre de inmediato, sino que tendrá que cumplir una pena en prisión.
“Ovidio Guzmán estuvo colaborando desde que fue extraditado en 2023. Ovidio Guzmán no va a salir totalmente libre, lo que va a suceder es que él va a evitar una cadena perpetua, pero seguramente le van a dar 10, 15, 20 años en una prisión de Estados Unidos, pero de que vaya a salir totalmente libre, no”.

Este día, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego en Estados Unidos. Durante la audiencia de cambio de declaración, presidida por la jueza federal de distrito Sharon Johnson Coleman, “El Ratón” o “Ratón Nuevo” aceptó su responsabilidad penal respecto a su papel como dirigente dentro del grupo criminal identificado por el Gobierno de Estados Unidos como Cártel de Sinaloa.
En total, Ovidio admitió su participación en cuatro cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Además, aceptó pagar 80 millones de dólares como parte del acuerdo.
Así, Guzmán López, de 35 años de edad, se convirtió en el primer hijo de “El Chapo” en alcanzar un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de EU. Esto luego de que la diligencia judicial fuera pospuesta dos días, ya que originalmente había sido agendada para el 9 de julio de 2025.
Al respecto, Mike Vigil mencionó que el Gobierno de Estados Unidos no suele hacer tratos con criminales para que estos entreguen a personajes de menor importancia que ellos. Mencionó que seguramente el acuerdo incluye que el capo de información importante de otros miembros del Cártel.
“Normalmente el Gobierno de EU no va a hacer negocios con narcotraficantes para que ellos entreguen personas menores que ellos, siempre el trato va a ser que ellos deben de entregar peces más grandes que ellos mismos”.
Vigil señaló que Ovidio aún puede entregar a personajes importantes como sus hermanos, Joaquín Guzmán López, Iván Archivaldo, así como a Jesús Alfredo.
“Puede entregar a sus hermanos que son más grandes que Ovidio. El líder de ‘Los Chapitos’, no es Ovidio, no es Joaquín Guzmán López, es Iván Archivaldo, luego sigue Jesús Alfredo que ambos están libres. Luego también dar información de ‘El Mayito Flaco’ y otros miembros del Cártel que han tomado el control”.
Finalmente, Mike Vigil descartó que con este cuerdo Ovidio Guzmán quede impune, pues recalcó, la información que proporcione servirá para abrir nuevas investigaciones. “No se trata de impunidad, se trata de abrir otras líneas de investigación, lograr más impactos en estos grupos”.
Con información de Sinembargo.mx