Juan David Castilla

La organización Data Cívica sostiene que Veracruz y Sinaloa se posicionan como las entidades más violentas para la política en el país.

Veracruz fue el estado más afectado por la violencia político-criminal en junio, incluso en el marco de las elecciones locales.

La entidad registró el mayor número de eventos de este tipo a nivel nacional con 7 ataques dirigidos contra personas funcionarias, excandidatos y sus familias.

La organización civil indica que hechos de violencia política no cesaron después de las elecciones locales en México.

Durante junio, registraron 48 eventos de violencia dirigida contra las personas del ámbito de la política, esto representó un incremento del 20% en relación a mayo.

Durante el proceso electoral de 2025 en Veracruz, se registraron 32 eventos de violencia político-criminal. En 17 de estos casos (53.1%) fueron precandidatas o candidatas, presuntamente atacadas por grupos del crimen organizado.

De ellas, tres fueron asesinadas; dos más fueron secuestradas y posteriormente liberadas; otras dos sobrevivieron a ataques armados, y al menos diez recibieron amenazas que las obligaron a abandonar la contienda electoral.

Con información de Hora Cero

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *