Quién es “El Chochías”, presunto cabecilla de Los Chapitos detenido en Sinaloa
José Maximiliano “N” es identificado como uno de los operadores de más alto poder de esta facción del Cártel de Sinaloa
José Maximiliano Inzunza, alias “El Chochías” o “El 60″, presunto operador de la facción de Los Chapitos, fue detenido el pasado 25 de julio en el poblado de Campo Balbuena, municipio de Navolato, Sinaloa.
La aprehensión se llevó a cabo durante un operativo ejecutado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con el Ejército Mexicano y otras fuerzas de seguridad, en el municipio antes citado.
De acuerdo con la información oficial, “El Chochías” vestía durante su detención una playera tipo polo de color verde con franjas blancas, es de complexión delgada, piel clara, tiene cabello corto y mide aproximadamente 1 metro con 70 centímetros.
Durante la intervención, los agentes aseguraron una pistola calibre 9 milímetros, siete cargadores del mismo calibre y 54 cartuchos útiles. Además, se incautaron 95 bolsas con hierba similar a la marihuana y 103 envoltorios con una sustancia similar al cristal.
Información de fuentes federales refiere que José Maximiliano Inzunza es identificado como uno de los cabecillas de más alto nivel de la facción de Los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
“El Chochías” era señalado por actuar bajo las ordenes de Juan Carlos Bernal, alias “El 11”, uno de los operadores de la facción de Los Chapitos.
Además, es considerado como uno de los últimos operadores activos de alto perfil en la estructura de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, encargado de tareas logísticas en la región.

Información extraoficial refiere que José Maximiliano Inzunza intentó sobornar a los elementos que efectuaron su captura con la entrega de 3 millones de pesos a cambio de dejarlo libre, sin embargo fue rechazada.
Estos hechos se realizan en medio de la colaboración que Ovidio y Joaquín Guzmán López mantienen con las autoridades de los Estados Unidos para disminuir su condena tras la entrega del exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada el pasado 25 de julio de 2024.
La próxima comparecencia del hijo menor de “El Chapo” ante la Corte del Distrito Norte de Illinois en Chicago fue fijada para el próximo 9 de enero de 2026.
En esa audiencia se determinará la fecha para dictar sentencia y se evaluará el alcance de la colaboración que Ovidio Guzmán López pueda ofrecer a las autoridades estadounidenses.

El 11 de julio, Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos federales relacionados con el narcotráfico. Esta admisión de responsabilidad representa un giro estratégico: busca evitar un juicio público y aspira a una reducción de condena, siempre que logre demostrar su utilidad como testigo cooperante.
Durante los seis meses previos a la audiencia de enero, la jueza Sharon J. Coleman analizará si la información proporcionada por Guzmán López contribuye de manera significativa a la desarticulación del Cártel de Sinaloa o no tienen relevancia.
Con información de Infobae