¿Cuál era el papel del ‘Chino Ántrax’ en el Cártel de Sinaloa? Así fue su ascenso
‘El Chino Ántrax’ fue uno de los sicarios más cercanos a ‘El Mayo’ Zambada y líder de Los Ántrax. Aquí te explicamos por qué su nombre volvió a tomar relevancia.
José Ricardo ‘N’, hermano del notorio fundador del brazo armado ‘Los Ántrax’ al servicio del Cártel de Sinaloa, fue detenido por elementos de la Fiscalía del Estado (FE) de Jalisco, por su presunta responsabilidad en el delito de extorsión agravada.
Los hechos ocurrieron la tarde del 30 de julio en la colonia Zona Industrial de Guadalajara a manos de la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones, de la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada.
Tal como MILENIO informó, el hombre ya fue imputado y se encuentra a la espera de su audiencia de vinculación a proceso.
Su detención dio de qué hablar, entre otras cosas, toda vez que se trata del hermano de José Rodrigo Aréchiga Gamboa, ‘El Chino Ántrax’, uno de los personajes que en la primera década de los 2000 fue cercano al círculo principal de Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Al respecto, surge la duda: ¿Cuál era el papel del ‘Chino Ántrax en el Cártel de Sinaloa? Aquí te explicamos.
José Rodrigo Aréchiga Gamboa nació el 15 de junio de 1980 en Culiacán, Sinaloa.
Aunque poco se sabe sobre su infancia, creció en una zona donde el narcotráfico era cada vez más parte del tejido social y económico. Así, en la primera década de los 2000 dio sus primeros pasos en el mundo criminal durante la expansión del Cártel de Sinaloa.
Distintos reportes periodísticos refieren que comenzó como chofer y escolta personal de uno de los hijo de Zambada García. Acorde con información del periodista Óscar Balderas hecha pública a través de MILENIO, se trató de Ismael Zambada Imperial, ‘El Mayito Gordo’.
Sin embargo, en 2008, tras la salida de los hermanos Beltrán Leyva de las filas del Cártel de Sinaloa, ‘El Chino Ántrax’ comienza a ocupar un cargo más relevante dentro de la organización criminal.
Así, se convierte en líder del brazo criminal Los Ántrax, que responde directamente a las ordenes de ‘El Mayo’ y comienza a tener presencia en áreas activas como Sinaloa, Sonora, Durango y Chihuahua.
Además de su ascenso al interior de la estructura delictiva, Aréchiga Gamboa se convierte en uno de los integrantes del Cártel de Sinaloa más notorios por una razón: su exposición mediática y su presencia en redes sociales.
A diferencia de otros miembros del crimen organizado que operaban en las sombras, ‘El Chino Ántrax’ decidió cultivar una identidad pública basada en el exceso, el lujo y la violencia.
Aréchiga Gamboa fue detenido en diciembre de 2013 en Países Bajos, cuando arribó en un vuelo proveniente de Sudamérica al Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam.
Tras pasar unos meses en prisión en Países Bajos, fue extraditado a Estados Unidos el 10 de julio de 2014. A su llegada, fue recluido en el Metropolitan Correctional Center (MCC) de San Diego, California.
En 2015, se declaró culpable de los cargos de conspiración para traficar drogas y aceptó colaborar parcialmente con las autoridades a cambio de una reducción de sentencia, lo que alimentó especulaciones sobre su posible rol como informante.
Aunque ‘El Chino Ántrax’ fue sentenciado a 87 meses en prisión, el joven sicario obtuvo arresto domiciliario, lo que provocó que en 2020 se diera a la fuga, según confirmaron autoridades federales de Estados Unidos.
Días más tarde, el 15 de mayo de 2020, el cuerpo sin vida de Aréchiga Gamboa fue localizado de una camioneta abandonada en una colonia de Culiacán. Junto a él también fueron asesinados su hermana y cuñado.
Con información de Milenio