El empresario agrícola Georgius Gotsis Fontes presidente de Eleven Rivers Growers planteó que Sinaloa tiene la capacidad de diversificar sus exportaciones y conquistar mercados como Japón y Corea con productos como tomate y pimiento, siempre que se supere el principal obstáculo: la logística.

Explicó que el reto radica en trasladar productos perecederos a largas distancias sin depender exclusivamente del costoso flete aéreo. Como alternativa, propuso desarrollar un corredor intermodal en frío que lleve la mercancía desde Sinaloa a puertos como Manzanillo o Lázaro Cárdenas, para su envío en contenedores refrigerados con atmósfera controlada y monitoreo en tiempo real hacia puertos como Yokohama o Busan, con un tiempo estimado de 20 a 25 días.

Gotsis Fontes señaló que este modelo requiere planificar desde la elección de variedades con mayor vida de anaquel y mejoras en el empaque, hasta alianzas con exportadores de otros productos —como berries o aguacate— para consolidar carga y reducir costos. También subrayó la necesidad de colaboración con navieras, autoridades como Senasica y compradores asiáticos que demandan trazabilidad y responsabilidad social.

El también director de Director de Veggies From Mexico, recordó que México ya ha logrado posicionar aguacates en Japón y berries en Corea, por lo que consideró factible que el tomate siga el mismo camino, respaldado por la calidad y las prácticas de inocuidad y responsabilidad social que distinguen al campo sinaloense.

“Exportar a Asia no es solo mover tomates y pimientos, es enviar un mensaje de innovación y colaboración, y demostrar que Sinaloa está listo para cruzar océanos”, expresó.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *