Los elementos intensificaron patrullajes en zonas rurales y urbana de la entidad; no se han registrado detenciones ni decomisos hasta el momento

Elementos de la Unidad Nacional de Operaciones (UNO), conocidos como “Los Harfuch”, refuerzan desde el domingo una vigilancia estricta en zonas rurales y urbanas del municipio de GuasaveSinaloa, sumando a su despliegue las fuerzas del Ejército Mexicano y la Marina Armada de México.

Las operaciones se enfocan en sindicaturas ubicadas al surponiente, incluyendo León Fonseca y Bamoa Pueblo, donde la presencia de unidades blindadas tipo Océlotl y camionetas artilladas ha generado interés entre habitantes y autoridades locales.

La jornada comenzó la mañana del 10 de agosto, cuando al menos cinco patrullas de la UNO iniciaron recorridos por diversos sectores de la ciudad. Paralelamente, vehículos del Ejército Mexicano se desplegaron en poblados como Estación Bamoa y Ranchito de Castro, mientras que tres camiones de la Marina circularon por el casco urbano, realizando intervenciones independientes, según información publicada por medios locales en redes sociales.

Detalles de los hechos

El despliegue de unidades blindadasEl despliegue de unidades blindadas y patrullas federales busca contener la actividad criminal en comunidades clave del surponiente de Guasave. (Imagen de archivo/ EFE/Luis Torres)

El lunes 11 de agosto, las acciones se intensificaron en las comunidades rurales. Destacó el ingreso de personal de la Defensa Nacional a un predio conocido como “El Campestre”, donde permanecieron aproximadamente dos horas

Tras este periodo, las unidades blindadas se retiraron del sitio, que no quedó bajo resguardo, lo que sugiere que no hubo decomiso de armas, drogas ni tampoco detenciones.

Los convoyes, integrados por dos vehículos Océlotl y dos camionetas de reacción rápida, con recursos humanos fuertemente armados, extendieron el patrullaje a localidades que conectan Guasave con el municipio de Sinaloa.

En esta región, se mantiene la vigilancia con el propósito, según versiones oficiales, de localizar a presuntos integrantes de grupos delictivos. Hasta la fecha, las autoridades no han reportado la captura de objetivos prioritarios ni aseguramiento de ilícitos, aunque el despliegue operativo da cuenta de una estrategia definida para contener la actividad criminal en esta zona de Sinaloa.

Las operaciones se prolongan durante al menos dos días consecutivos. El viernes 8 y el sábado 9 de agosto también se registraron movilizaciones, con el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina como principales actores.

A esta dinámica se integró la UNO el domingo, tanto en Guasave como en comunidades cercanas a Los Mochis, ciudad donde las fuerzas federales mantienen igualmente presencia visible. La colaboración entre diferentes instituciones responde al diseño de un operativo conjunto para fortalecer la seguridad pública en puntos considerados como focos rojos del estado de Sinaloa.

Aunque la movilización ha alterado la rutina en León Fonseca y Bamoa Pueblo, las corporaciones han decidido no emitir comunicados oficiales sobre resultados preliminares. Tampoco se han dado a conocer detalles sobre decomisos de vehículos, armas o drogas, mientras que el personal de la UNO y las fuerzas armadas continúa supervisando las rutas principales y las comunidades adyacentes al surponiente del municipio.

La presencia extendida de “Los Harfuch”, junto con unidades blindadas tipo Ocelotl, ha sido interpretada por autoridades estatales como un refuerzo a las tareas ordinarias de vigilancia y patrullaje, en respuesta a denuncias recientes sobre la circulación de sujetos armados en la región.

El despliegue federal pretende recuperar la percepción de seguridadsin que hasta el momento se hayan producido enfrentamientosvíctimas ni alteraciones mayores del orden.

El desarrollo de los operativos ocurre mientras continúan patrullas coordinadas entre fuerzas federales, con la mira puesta en comunidades ubicadas entre Guasave y el municipio de Sinaloa, donde los convoyes mantienen presencia activa durante extensos periodos del día.

Con información de Infobae

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *