Presas en Sinaloa registran más agua este año en comparación con el nivel de 2024
Al 18 de agosto de 2025 los embalses alcanzaron 25.5% de llenado, un punto arriba de lo registrado el año pasado
Dheyna Brito / El Sol de Sinaloa
Culiacán, Sin.- El almacenamiento de agua en Sinaloa mostró una leve mejoría en el último año. De acuerdo con los reportes de la Conagua, al 18 de agosto de 2024 las presas registraban en promedio 24.1% de llenado, mientras que en la misma fecha de 2025 alcanzaron 25.5%, es decir, un incremento de poco más de un punto porcentual.
Algunas presas presentaron avances importantes. La Miguel Hidalgo pasó de 199 millones de metros cúbicos (6.4%) en 2024 a 432 millones (14%) en 2025. En el sur, la Santa María repuntó de 29.6% a 72.9% de su capacidad y la Francisco Villa, en Durango, subió de 72.1% a 88%.
En contraste, otras presas redujeron su nivel. La Luis Donaldo Colosio bajó de 38.7% en 2024 a 22.5% este año, mientras que la Sanalona, en Culiacán, pasó de 29.6% a 24.8%. La Josefa Ortiz de Domínguez también cayó ligeramente, de 7.6% a 6.6%.
El informe destaca que aunque el panorama general muestra más agua que el año pasado, persisten contrastes regionales. La Gustavo Díaz Ordaz subió solo tres puntos porcentuales (32.7% a 35.3%), mientras que la Adolfo López Mateos apenas se movió de 13.7% a 14.7%.
Con este balance, Sinaloa llega a la segunda mitad del año con una ligera ventaja respecto a 2024, pero todavía con varios embalses por debajo de los niveles óptimos para garantizar el abasto agrícola y urbano.