Violencia en Sinaloa golpea severamente a los operadores de carga, señala Conatram
Transportistas alertan que los bloqueos dejan pérdidas y porque no hay seguridad plena en los caminos y piden vigilancia permanente.
El delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos en Culiacán, Víctor Manuel Angulo López, declaró que la violencia ha golpeado severamente a los operadores de carga, debido a los bloqueos carreteros provocados por células del crimen organizado. “La verdad, hay muchos puntos que la vigilancia es muy baja”, dijo, y recalcó que los despojos de camiones continúan afectando a la actividad.
Señaló que los robos directos a las cargas son pocos, pero “sí hay muchas zozobras en cuanto a circular las carreteras”, lo que ha ocasionado paros obligados en rutas estratégicas, a su vez, aceptó que varias unidades han sido incendiadas y retenidas, lo que se traduce en pérdidas económicas constantes para el sector.
Gran parte del territorio permanece sin cobertura de las autoridades
En entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga dijo que se trata de camiones que “están de paso por Sinaloa y son camiones que van de paso, que les tocó la desgracia, están en un momento equivocado y por ahí perdieron sus unidades”, indicó. Puntualizó que el problema impacta no solo a transportistas, sino también a la población que depende del abasto en comunidades serranas.
Manuel Angulo López explicó que han sostenido reuniones con autoridades federales y estatales “desde que inició este problema, nosotros hemos invitado a la Guardia Nacional, queremos seguridad, que busquen cómo apoyarnos”, al detallar que, aunque algunos tramos tienen cobertura, gran parte del territorio permanece descubierto.
De no dar solución, empresarios podrían optar por rutas alternas
Además, sostuvo que de no haber respuesta inmediata, muchos empresarios optarán por rutas alternas, como Chihuahua, o dejarán de ingresar mercancías a Sinaloa, pues el desvío incrementa costos y limita la llegada de productos básicos a las comunidades rurales.
Indicó que los transportistas han tenido que resguardar sus vehículos en gasolineras y pensiones, sobre todo por las noches. “Definitivamente, hay que estar en una intervención en este tipo de zonas”, sostuvo al urgir de un operativo integral que garantice seguridad permanente en las carreteras.
Con información de Milenio