La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio un mensaje con motivo de su primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro en su mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno que la política de construcción de paz se decide de forma soberana en nuestro país, y que nadie influye en ella.

Para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México”, expuso durante su mensaje en Palacio Nacional.

“Nadie influye en México, solo nuestra honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y dar resultados”, lanzó este lunes 1 de septiembre de 2025.

Sheinbaum Pardo apuntó que en octubre de 2024 implementó la Estrategia de Seguridad y Justicia, que contempla cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las capacidades de investigación e investigación , ademas de coordinación entre todos los órganos de gobierno.

Indicó que con el Gabinete de Seguridad nos reunimos todos los días a las 06:00 h para evaluar y fortalecer la estrategia, y destacó que en once meses se redujeron los homicidios dolosos en 35 por ciento.

En 11 meses hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento; es decir, en el mes de julio, cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre de 2024″, refirió.

“La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa. Por ejemplo, en Zacatecas es del 75 por ciento, en Guanajuato del 60 por ciento, en Estado de México del 45 por ciento, en Nuevo León del 70 por ciento, en Baja California del 36 por ciento, en Tabasco del 48 por ciento y en Colima del 33 por ciento”, externó.

“En cuanto a delitos de alto impacto, la reducción nacional en 11 meses es de 20 por ciento, pero en robo de vehículo con violencia es del 31 por ciento y en feminicidio la reducción es del 34 por ciento”, recalcó.

Reformas impulsadas por el Gobierno han “resarcido” daño de periodo neoliberal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que las reformas constitucionales y legales que ha impulsado en el inicio de su Gobierno lograron resarcir el daño provocado en el llamado periodo neoliberal, especialmente la relacionada con el Poder Judicial, alentada por su antecesor Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Durante la presentación de su primer informe de Gobierno, la gobernante mexicana destacó que en lo que va de su gestión “se han impulsado 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que resarcen una parte del daño provocado por el periodo neoliberal y fortalecen los derechos sociales, la sustentabilidad, la soberanía, la libertad y la democracia”.

Desde el Palacio Nacional, sede del Gobierno, la mandataria, que estuvo acompañada de los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encabezados por el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, destacó la reforma judicial.

Según aseveró, esta permitió que en junio de 2025 se eligieran por voto popular a ministros, jueces y personal judicial, lo cual, dijo, es “un hecho inédito y profundamente democrático”.

Aseguró que con ello se termina la era del nepotismo, corrupción y privilegios y comienza una nueva era de “legalidad y justicia para todas y para todos, un verdadero estado de derecho”.

México, el país con menor porcentaje de tarifas arancelarias en el mundo

La presidenta Sheinbaum aseveró en su Primer Informe de Gobierno que el país vive “un momento estelar“, además de que es el país con menos aranceles impuestos por Estados Unidos desde la llegada a la Casa Blanca del presidente, Donald Trump.

México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo”, declaró la mandataria en su discurso en el Palacio Nacional de Ciudad de México ante las tensiones comerciales desatadas desde Washington.

Además, la presidenta, quien asumió el cargo en octubre de 2024, dijo estar convencida de poder alcanzar “mejores condiciones” en el marco del tratado comercial entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC), a negociarse el próximo año.

La presidenta recordó así que este miércoles recibirá al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, “para acordar un marco de colaboración en materia de seguridad”.

Subrayó que la relación con Estados Unidos se ha basado en el entendimiento de “responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y territorialidad, y la cooperación sin subordinación”.

Sheinbaum defiende en su Primer informe el modelo económico de la 4T pese a previsiones pesimistas

La titular del Ejecutivo federal aseguró en Palacio Nacional que el país consolida un nuevo modelo económico que lo coloca como el segundo con menor desigualdad en América, pese a las tensiones arancelarias globales y las “expectativas catastróficas” de organismos internacionales.

“Estamos consolidando un nuevo modelo económico que garantiza la estabilidad macroeconómica, pero impulsa la prosperidad compartida con salarios justos y programas de bienestar”, dijo la mandataria al rendir su primer informe de Gobierno, tras 11 meses de haber asumido el cargo como la primera mujer presidenta del país, el 1 de octubre de 2024.

Sheinbaum Pardo recordó en su Primer Informe de Gobierno que entre 2018 y 2024 la población en pobreza pasó del 41.9 por ciento al 29.5 %, el nivel más bajo en cuatro décadas, y subrayó que “el coeficiente de Gini (…) pasó de 0.426 a 0.391. Colocándonos a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá”.  

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *