El Dr. Cuitláhuac González Galindo recomendó contactar a la CEPTCA para recibir orientación sobre espacios que cumplen con la normativa y garantizan atención adecuada a los pacientes

El reciente incendio ocurrido en un centro de rehabilitación de la colonia Las Quintas, en Culiacán, puso en evidencia la urgencia de garantizar que las personas con problemas de adicciones reciban atención en instalaciones debidamente reguladas.

De acuerdo con el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, el siniestro, que obligó a evacuar a 14 personas que resultaron ilesas, tuvo lugar en un establecimiento que no contaba con regulación oficial.

El funcionario, quien también dirige los Servicios de Salud de Sinaloa, subrayó durante el informe de seguridad de la entidad, la importancia de que las familias que buscan ayuda para sus allegados recurran exclusivamente a centros de rehabilitación certificados.

Un siniestro en una clínica

Incendio en centro de rehabilitación de Culiacán revela falta de normativas

Actualmente, en Sinaloa existen 65 centros de rehabilitación certificados de un total estimado de 220. Esto implica que aproximadamente 155 centros operan fuera del marco formal, lo que representa un riesgo para quienes acuden en busca de tratamiento.

El Dr. González Galindo instó a la población a comunicarse con la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA) para recibir orientación sobre centros que cumplen con la normativa vigente. Precisó que el contacto puede realizarse a través del número 667758700, extensión 4354, donde se proporciona información y se sugieren establecimientos acreditados.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *