Ante la situación de inseguridad que prevalece en diferentes puntos de la geografía sinaloense, que ha afectado a diferentes sectores, los transportistas no se quedan afuera, quienes ante la serie de hechos violentos ocurridos principalmente en la capital sinaloense no han podido lograr la recuperación del flujo de usuarios del transporte urbano.

Para la Federación de Autotransportes del Estado de Sinaloa (FAES) mientras no se estabilice o se llegue a una pacificación total la afectación pudiera ir de manera paulatina; sin embargo, en consideración con los usuarios el servicio de transporte urbano se estará ejerciendo a menos de que haya una eventualidad muy extraordinaria pues el compromiso es atender al público en general de manera ininterrumpida.

Si bien, por situaciones o momentos se han recortado los servicios en zonas que se presumen son peligrosas, la estrategia va encaminada a cumplir a temprana hora con los servicios, preservando la integridad de los choferes y los usuarios quienes podrán establecer medidas como acortar caminos o no transitar en sectores que en cierta medida presente incidencia violenta.

Por lo pronto, la prestación del servicio es al 100 % y en periodos, pero cuando no haya clases se realiza la reducción, mientras que la frecuencia de paso se determina de acuerdo a la demanda a fin de establecer una recuperación y levantar la caída en el número de pasaje que no afecte financieramente a los socios.

Con información de MSN

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *