INAH Sinaloa y Sabuesos Guerreras acuerdan continuar diálogo sobre memorial de desaparecidos en Culiacán
Dheyna Brito
Tras días de tensión por el mural de fichas de búsqueda en el Centro Histórico de Culiacán, autoridades del INAH y el colectivo Sabuesos Guerreras establecieron una mesa de trabajo para revisar el proyecto de memoria.
Culiacán, Sinaloa.- El Centro INAH Sinaloa y el colectivo Sabuesos Guerreras, A.C. sostuvieron el 12 de septiembre una reunión para abordar el futuro del memorial de personas desaparecidas que se instala en el Centro Histórico de Culiacán. El encuentro se realizó en las oficinas del INAH en Sinaloa, con la presencia del director estatal Servando Rojo Quintero, integrantes de la Sección de Monumentos Históricos, el Departamento Jurídico y representantes de Sabuesos Guerreras, encabezadas por su lideresa María Isabel Cruz Bernal y su abogada Norma Sánchez.
La cita fue convocada después de varios días de fricción. A inicios de septiembre, integrantes del colectivo habían denunciado que personal del INAH les solicitó suspender los trabajos del mural de fichas de búsqueda, argumentando que se trata de un inmueble con valor histórico que requiere autorización para cualquier intervención. La exigencia generó movilizaciones y pronunciamientos de familiares de desaparecidos, quienes defendieron el memorial.
Durante la reunión, la abogada Norma Sánchez condujo el diálogo en el que se acordó realizar una revisión técnica del proyecto. Las partes pactaron un segundo encuentro para el 22 de septiembre, con la participación de las instancias competentes, a fin de analizar los detalles del memorial y dar sugerencias que garanticen su permanencia sin afectar el patrimonio arquitectónico del lugar.
Otro de los acuerdos fue iniciar el trámite para otorgar calidad monumental al sitio intervenido, así como mantener una coordinación constante entre el colectivo y el INAH. Servando Rojo Quintero subrayó que la intención del instituto no es impedir el memorial, sino asegurar que se respete el marco legal y se proteja el Centro Histórico.
El mural de Sabuesos Guerreras, ubicado en la calle Ángel Flores, frente a la Catedral, busca visibilizar a las más de cinco mil personas desaparecidas en Sinaloa mediante fichas de búsqueda en gran formato. Para el colectivo, esta obra representa un espacio de duelo, protesta y memoria que no debe ser obstaculizado. Con el nuevo acuerdo, las partes esperan avanzar en una solución que permita la permanencia del memorial con respaldo técnico y legal.
Con informació de Sinaloa