La secretaria de Pesca dijo que se requiere concretar proyectos de mayor alcance para rescatar la productividad en el sur del estado.

Mario Núñez

Culiacán, Sin.- La secretaria estatal de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, reconoció que los muestreos realizados por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) reflejan un panorama desigual para la temporada de camarón 2025 en Sinaloa.

Mientras que en la zona centro-norte, particularmente en Altata y la bahía de Santa María, se reportan buenas condiciones, en el sur del estado, especialmente en el sistema lagunar Huizache-Caimanero, la expectativa es baja.

Guerra Mena indicó que se han realizado aperturas de bocas y monitoreo constante, pero consideró urgente concretar proyectos de mayor alcance para rescatar la productividad del sur.

“El sur del estado no puede quedarse al margen del resto de la proyección pesquera”, subrayó.

Aunque este año se registró un ligero repunte en comparación con 2024, factores como la salinidad, la profundidad y el tamaño del camarón siguen siendo limitantes. Incluso, algunos pescadores anunciaron que se autovedarán en determinadas zonas para esperar a que el producto alcance un mejor tamaño.

En cuanto a la pesca furtiva, la secretaria admitió que continúa siendo un “dolor de cabeza”, sobre todo en la bahía de Topolobampo, en el norte de Sinaloa. Sin embargo, resaltó que se ha fortalecido la vigilancia con apoyo de la Secretaría de Marina y que los propios pescadores han mostrado mayor conciencia.

En cuanto a la flota camaronera de altamarGuerra Mena reconoció que más de la mitad de las embarcaciones quedará amarrada en muelles debido a problemas de rentabilidadinfraestructura deficiente y bajos precios.

Aclaró que, pese a la crisis, el gobierno estatal mantiene respaldo y gestiones para que el sector no quede desatendido.

Finalmente, la secretaria de Pesca deseó que la temporada que inicia el 19 de septiembre en riberas y el 29 del mismo mes en altamar traiga mejores resultados para los pescadores, reiterando el compromiso del gobierno estatal de acompañar al sector en sus principales demandas.

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *