El Departamento del Tesoro de EE. UU. sanciona a la facción del Cártel de Sinaloa “La Mayiza” en una ofensiva intensificada
WASHINGTON — La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones contra el Cártel de Sinaloa, enfocadas en su facción “Los Mayos”, también conocida como La Mayiza. Esta acción sigue a la visita a la frontera entre EE.UU. UU. y México del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, y busca interrumpir las operaciones del cártel, particularmente aquellas relacionadas con el tráfico de fentanilo.
Las sanciones se aplican contra la facción de Los Mayos, el líder de su brazo armado, y una red de cinco individuos y 15 empresas que operan en Rosarito, México, un centro clave de operaciones del cártel justo al sur de la frontera. La acción también apunta al líder de una pandilla afiliada al Cártel de Sinaloa dedicada a la producción de fentanilo.
Hurley destacó la prioridad del gobierno de EE.UU. UU.: “El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, lavando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales. La acción de hoy… demuestra la dedicación del Tesoro a la prioridad del presidente Trump de detener las amenazas a través de nuestras fronteras”.
La facción de Los Mayos es responsable de producir y traficar fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos. En Rosarito, Baja California, participante en secuestros, extorsiones, lavado de dinero y corrupción local, señaló el Tesoro en su anuncio.
Figuras clave y sanciones
Las sanciones tienen como objetivo a Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, líder del brazo armado principal de Los Mayos. El Buró de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado ofrece hasta 5 millones de dólares de recompensa por información que lleve a su arresto. En una acusación de 2015, se le señala por secuestro, tortura y asesinato en nombre del cártel.
Las sanciones también afectan a una red en Rosarito, Baja California, controlada por los hermanos Alfonso y René Arzate García, conocidos como “Los Arzate”. Esta red es crucial para el contrabando de drogas hacia EE.UU. UU.
Entre los sancionados en Rosarito están:
- Mario Alberto Herrera Sánchez y Karlo Omar Herrera Sánchez, asociados de René Arzate.
- Jesús González Lomelí, empresario y operador financiero que presuntamente lava dinero para el cártel a través de bares, restaurantes y resorts, incluidos Bombay Beach Club y Coco Beach Club. También fueron designadas 14 de sus empresas.
- Candelario Arcega Aguirre, operador político, e Hilda Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa de Rosarito, acusados de colaborar con el cártel en extorsión, gestión de operaciones y protección frente a las autoridades locales. Una empresa de Arcega, Transporte Urbano y Suburbano del V Municipio SA de CV, también fue sancionada.
Asimismo, la OFAC sancionó a Carlos Alberto Páez Pereda, alias “Carlitos”, líder de una violenta pandilla conocida como “Los Rugrats”. Radicado en Laguna Colorada, Sinaloa, Páez es productor de clave de fentanilo y presuntamente ha cometido asesinatos por órdenes de René Arzate.
Contexto más amplio
Esta medida se suma a los esfuerzos de EE. UU. por desmantelar al Cártel de Sinaloa, designado Organización Terrorista Extranjera (FTO) por el Departamento de Estado en febrero de 2025.
Tras las capturas de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” e Ismael Zambada García “El Mayo”, el cártel se dividió en dos facciones dominantes: Los Mayos y Los Chapitos (liderados por los hijos de El Chapo). Las guerras internas han dejado más de mil muertos en Sinaloa. En junio de 2025, la OFAC sancionó a Los Chapitos.
Las sanciones, impuestas bajo las Órdenes Ejecutivas 14059 y 13224, bloquean todos los bienes e intereses de los individuos y entidades designadas que estén en EE.UU. UU., prohíbe a ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con ellos y contempla sanciones civiles o penales en caso de incumplimiento.
La facción
Los Mayos, o La Mayiza, conformados por aliados de Ismael “El Mayo” Zambada, mantienen presencia en Baja California, Sonora y Zacatecas. Han traficado fentanilo, metanfetamina, heroína, marihuana y cocaína hacia EE. UU. UU. Los enfrentamientos con Los Chapitos han dejado más de mil muertos en Sinaloa, según el Tesoro.
Al frente de los combates está El Ruso, fundador y líder del brazo armado principal de Los Mayos, que controla rutas en Baja California. En una acusación de 2015 en California, fue identificado como líder de un grupo de sicarios implicados en secuestros, torturas y asesinatos en Culiacán. Su dominio actual en Baja California ha fortalecido las operaciones del cártel hacia EE.UU. UU.
En Rosarito, los hermanos Arzate ejercen control con el apoyo de asociados como los hermanos Herrera y González Lomelí, quienes utilizan sus negocios —restaurantes, bares, antros y resorts— para lavar millones de dólares.
González y Arcega también aprovecharon su influencia política, incluyendo la relación cercana con la exalcaldesa y actual diputada federal, Hilda Araceli Brown Figueredo, para manipular el gobierno municipal, designar aliados y garantizar protección a las actividades del cártel.
En conjunto, González, Arcega y Brown cobraban extorsiones, ayudaban a manejar las operaciones de los Arzate y aseguraban protección del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito.
Empresas sancionadas en Rosarito
- La OFAC designó 14 empresas de González:
- JR Alimentos Del Mar, S. de RL de CV
- Grupo JRCP, S. de RL
- Sabor Tapatío, S. de RL de CV
- Gotoco Alimentos Procesados, S. de RL de CV
- Grupo Hotelero JJJ, SA de CV
- Complejo Turístico JJJ, SA de CV
- Operadora de Espectáculos, Alimentos y Bebidas J\&R, SA de CV
- Alimentos y Diversión Insurgentes, S. de RL de CV
- Sunset Servicios Gastronómicos, S. de RL de CV
- JJ Gonver, S. de RL de CV
- Operadora de Alimentos con Orígenes de México, S. de RL de CV
- Veintiuno Mexicali, S. de RL de CV
- Coco Beach Bar, S. de RL de CV
- Cavally Antro & Bar
También fue sancionada la empresa de Arcega:
- Transporte Urbano y Suburbano del V Municipio SA de CV
Con información de ivpressonline