La narrativa del atentado al vehículo en donde era trasladada la nieta del Gobernador, que fue un “intento de despojo”, es asunto de ellos
En el blanco
Fernando Zepeda H.
*Con lo sucedido en Culiacán a un vehículo oficial destinado para movilizar a familiares del Gobernador, queda probado que todos, absolutamente todos estamos vulnerables
*La narrativa del atentado al vehículo en donde era trasladada la nieta del Gobernador, que fue un “intento de despojo”, es asunto de ellos
*La Presidenta hablo del tema y dijo que se agotaran todas las líneas de investigación
*Nombran al “Chango T” como titular de Radio Sinaloa. Le ayudará a Cuauhtémoc Chacón en comunicación. No pues guau
*En medio de la narcoguerra que envuelve a Sinaloa, los partidos políticos se preparan para la elección del 2027. Morena echará mano del “dedazo” disfrazado en encuestas
*Los partidos de oposición en Sinaloa también comienzan a mover sus fichas. El PRI y el PAN renuevan comités municipales en tanto MC, PT y PV esperan línea. El PAS a la expectativa
*A dos días de la visita de la Presidenta Sheinbaum a Mazatlán, aun no definen el lugar en donde se realizará el evento
*Sheinbaum podría darse un tiempito para constatar que se vive en un Mazatlán destrozado e inundado de aguas negras
Todos vulnerables.
El Gobernador Rubén Rocha Moya ya probo que, en esta violencia imparable, nadie, absolutamente nadie esta seguro. Todos somos vulnerables ante los delincuentes que han convertido a nuestras calles en arena para disputar sus diferencias. El ataque que sufrió el vehículo comisionado para trasladar a familiares del Gobernador, es un claro indicador de que nadie en estos momentos está a salvo. Y no solamente en Culiacán, los delincuentes operan en todo el estado. Que la narrativa que se decidió marcar para este atentado sea la del “intento de despojo del vehículo”, cae por su propio peso. Cuando se busca despojar un vehículo los delincuentes no lo dañan.
Cuando se intenta despojar un vehículo los delincuentes buscan “asegurar” a quien lo conduce. Y en este caso los impactos de bala fueron al lado del copiloto. A los delincuentes los pueden acusar de muchas cosas, menos de estúpidos. Mira que buscar despojar un vehículo que evidentemente se conduce en medio de un dispositivo de seguridad, ni el más arrojado lo hace.
Se van a la segura con otra unidad que ofrezca menos riesgos. Pero si se insiste en seguir manteniendo la narrativa de que fue un intento de despojo, cada quien. Y que la Fiscalía del Estado se haga cargo de las investigaciones, es otro tema. Ahí ya saben como se monta un espectáculo para dizque probar que en un intento de despojo se accionan armas de fuego y hasta se mata al ocupante. Ahí esta el tema del asesinato de Melesio Cuen. Que la Fiscalia Federal tuvo que venir a Sinaloa para echar por tierra la versión de la Fiscalía estatal de que a Cuen lo asesinaron en un intento de despojo de vehículo en una gasolinera. Pero cada quien sus narrativas.
Por lo menos la Presidenta Claudia Sheinbaum deja abierta la posibilidad de no cancelar ninguna línea de investigación en el atentado que se dio en Culiacán en el que se vio envuelto un vehículo oficial y lesionados a dos escoltas. Uno de ellos que desde el momento del ataque se debate entre la vida y la muerte. Los hechos han provocado toda una serie de especulaciones. Lo cierto es que fue y es un hecho que cambia todo en el estado.
¿De que se trata?. Pareciera que el tema de la comunicación no les interesa. O simplemente es el desprecio hacia los medios lo que sella las ultimas decisiones que ha tomado el Gobernador Rubén Rocha Moya. Al nombramiento de Cuauhtémoc Chacón como Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado llego ayer otro igual o peor con Julio César Cascajares que asumió ayer la titularidad de Radio Sinaloa. Chacón un completo desconocido para la mayoría de comunicadores de Sinaloa apareció para ocupar el lugar de la periodista Adriana Ochoa del Toro. En ninguna parte del curriculum de Chacón aparece algo relacionado al manejo de medios. Y de Cascajares, conocido como “El Chango T” menos. Con ambos personajes pretende cerrar su sexenio Rocha Moya.
En estos momentos de crisis que enfrenta el Gobierno del Estado, inmerso en una narcoguerra que ya lleva más de un año, el manejo de políticos y estrategias en medios de comunicación es vital. Pero cada quien asume sus responsabilidades con sus decisiones.
La elección que viene. Los partidos políticos en Sinaloa han comenzado a mover sus fichas de frente a la elección del 2027. Ya Morena definió la forma en que habrá de elegir a su candidato a Gobernador. Luisa María Alcalde líder nacional de Morena vino a Culiacán y les dijo a morenistas y simpatizantes que la elección del candidato será a través de encuestas. Lo que quiere decir que “habrá dedazo”, al más puro estilo del priismo que algunos ya creían muerto. Pero no es así, el dinosaurio que aseguran hasta por morir, se ha transformado y hoy esta entre los entretelones del partido en el gobierno. Los partidos de oposición aun no definen cual será su procedimiento. Pero todo parece indicar que irán por el mismo camino que Morena. El PRI está inmerso en la renovación de comités municipales.
El PAN igual. Movimiento Ciudadano con su dirigente el diputado local Sergio Torres espera las indicaciones que habrán de llegar desde el centro del país. Lo mismo ocurre en el Partido del Trabajo, aliado natural de Morena y en el Partido Verde que pareciera dar indicios de que en Sinaloa podría despegarse de Morena y lanzar a sus propios candidatos. En el caso del Partido Sinaloense, huérfano de quien lo fundo, se tambalea y tal vez se decida a irse finalmente solo en la elección local para medir su fuerza real y comenzar desde ese punto. Pero hay quienes apuntan que pudiera sumarse a una alianza con otros partidos de oposición. Todavía hay tiempo. Por cierto, Luisa María Alcalde regresará a Sinaloa, ahora a Mazatlán, antes del fin de semana, como una especie de avanzada de la Presidenta Claudia Sheinbaum que estará en el puerto este sábado.
Lugar sin definir. A dos días de que Sheinbaum visite Mazatlán, el sitio en donde se llevará a cabo el evento aun no se ha definido. La alcaldesa Estrella Palacios reconoció ayer que el lugar en donde habrá de encabezar la Presidenta el evento, no se ha precisado. Ahh, pero eso si adelanto que estará abarrotado el lugar, porque existe mucho interés de la ciudadanía en acudir a saludar a la Presidenta. Y tiene razón. Hay familiares con desaparecidos que están esperando la oportunidad de que sus exigencias se visibilicen. Los desplazados por la violencia también quieren ser escuchados por la Presidenta. Y otras organizaciones como la de policías y tránsitos jubilados y pensionados que se han quejado de que sus demandas no son atendidas, también muestran interés por acercarse a Sheinbaum. Y otro grupo que podría hacerse presente es el de jubilados y pensionados de la UAS. Si efectivamente como dijo ayer la alcaldesa, hay mucho interés por acudir a ver a la Presidenta.
Un Mazatlán destrozado. La Presidenta Claudia Sheinbaum podría, si quiere ver, el estado en que se encuentra Mazatlán darse una vuelta por sus calles y avenidas. Se sabe que viene corta de tiempo. Pero seria altamente saludable que vea que el destino turístico mas importante de Sinaloa, se encuentra bajo innumerables baches y escurrimientos de aguas negras, producto de una mala operación de reparación y mantenimiento. Ni la Junta Municipal de Agua Potable ni el Ayuntamiento se han hecho responsables de resolver este grave problema que enfrentan miles de familias de Mazatlán.