Los legisladores federales por el estado están enfocados en garantizar recursos para estas dos áreas estratégicas.

Carla González

Mazatlán, Sin._ La diputada federal por Morena, Graciela Domínguez Nava, informó que la propuesta de Ley de Ingresos para 2026 apenas inicia su proceso de análisis en la Comisión de Hacienda y será hasta el 15 de noviembre cuando se vote en el pleno.

Señaló que, en el caso de Sinaloa, los legisladores federales están enfocados en garantizar recursos para dos áreas estratégicas: la seguridad y la agricultura.

En este último rubro, Domínguez Nava resaltó la necesidad de mantener los apoyos a los productores, particularmente en la comercialización.

“Para comercialización lo que se plantea es que puedan ser, si no mal recuerdo, alrededor de 7 mil millones para sostener los apoyos que hasta ahorita se han mantenido”, explicó.

También destacó que el plan hídrico nacional seguirá destinando recursos a Sinaloa, principalmente en el norte del estado, donde ya avanzan los trabajos de modernización en los distritos de riego.

“Son obras que tendrán que brincar al 2026, entonces por eso decimos que seguirá una inversión importante para Sinaloa en esa materia”, puntualizó.

Respecto al tema de seguridad, la legisladora adelantó que el presupuesto deberá reflejar las reformas recientes que buscan fortalecer a las corporaciones estatales y municipales.

“Se va a apoyar por parte de la Federación para que en Sinaloa se pueda tener una policía estatal policías municipales en esta estrategia que se ha planteado”, afirmó.

Domínguez Nava recordó que esta decisión se tomó hace apenas unos meses, por lo que será fundamental respaldarla con recursos.

“Para nosotros el tema número uno, por supuesto, es seguridad; el tema de sostener la economía de nuestro estado, la agricultura y por supuesto que en esto también hay un presupuesto importante para este plan hídrico que tiene un impacto importante en el desarrollo de la agricultura”, subrayó.

En cuanto a la pesca, añadió que también se esperan proyectos para detonar la actividad en el sur del estado, con acciones enfocadas en los sistemas lagunares.

“Estamos en las gestiones para los estudios de impacto ambiental y que se puedan hacer intervenciones de desazolve, dragados y apertura de canales, en la pesca ribereña, más que nada el sistema lagunar que tenemos acá en el sur de Sinaloa”, expuso.

Con inforación de El Sol de Mazatlán

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *