La titular del SeMujeres, dijo que este proceso se desarrolla en coordinación con la UNIPOL y los directores de seguridad pública de los municipios

Mario Núñez

Culiacán, Sin.- La titular de la Secretaría de las Mujeres en SinaloaAna Francis Chiquete Elizalde, informó que se avanza en la capacitación de policías con perspectiva de género, con el propósito de mejorar la atención de los primeros respondientes en situaciones de violencia contra mujeres.

La funcionaria estatal, explicó que este proceso se desarrolla en coordinación con la Universidad de la Policía (UNIPOL) y los directores de seguridad pública de los 20 municipios del estado, con el fin de fortalecer las unidades de reacción inmediata.

Sin embargo, subrayó que la formación no debe limitarse a estos grupos especializados, sino extenderse a todo el personal de las corporaciones, ya que en ocasiones los reportes de violencia rebasan la capacidad de respuesta.

“El número de elementos varía por municipios. Por ejemplo, en el caso de Culiacán tienen, si mal no recuerdo, aproximadamente treinta elementos que están designados como parte de la unidad. En Guasave, por ejemplo, tienen dieciséis elementos, pero hay municipios que no pueden tener tantos elementos en sus unidades. Por eso es importante capacitar y que esos elementos estén muy bien capacitados, pero también extender la capacitación a los demás elementos de las corporaciones”, señaló.

Finalmente, Chiquete Elizalde adelantó que para 2025 se contempla capacitar a más de 50 elementos adicionales con perspectiva de género y se busca que esta cifra siga en aumento mediante el apoyo de recursos estatales y federales.

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *