Captan a Araceli Brown, morenista vinculada por UE al Cártel de Sinaloa, en evento de Sheinbaum en Baja California
La diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueroa, aseguró que no renunciará a su cargo, pues presume de contar con la presunción de inocencia.
La diputada de Morena, Hilda Araceli Brown Figueroa , quien es acusada por EU de tener presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, creció a un informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en Mexicali, Baja California.
Después del evento “ La Transformación Avanza ”, Brown Figueroa dijo a medios que no tenía por qué renunciar a su diputación, pues “no hay motivos para dejar el cargo”.
“Yo creo que lo más importante es que sigamos legislando las iniciativas de nuestra presidenta de la república y que sigamos trabajando por la transformación”, declaró.

Dijo que ha recibido públicamente el apoyo de Morena.
“Tengo un derecho que es la presunción de inocencia y si no se comprueba lo contrario, pues sigo siendo inocente”, comentó.
Acusaciones de EU contra Brown Figueroa
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró que la legisladora de Morena, Araceli Brown, mantiene presuntos vínculos con Alfonso Arzate García , antiguo líder local del Cártel de Sinaloa, y con el empresario Jesús González Lomelí , socio y operador de La Mayiza.
Brown fue presidenta municipal de Playas de Rosarito , Baja California de 2021 al 2024, tiempo en el que, de acuerdo con autoridades de EU, el operador político del Cártel, Candelario Arcega Aguirre , pudo tener control sobre algunas partes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados en puestos de alto nivel.
“Trabajando juntos, González, Arcega y Brown recaudaban pagos extorsivos para los Arzate, ayudaban a gestionar las operaciones de los hermanos y garantizaban la protección de las actividades delictivas de los Arzate por parte del Departamento de Seguridad Pública de Rosarito”, indicó el Departamento del Tesoro.
Piden juicio político contra Brown Figueroa
El diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Zavala , presentó una demanda de Juicio Político contra la legisladora de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, quien recientemente fue señalada por Estados Unidos de tener presuntos vínculos con “Los Mayos”.
A través de redes sociales, el emecista dio a conocer que inició el procedimiento contra la diputada federal y mencionó que las supuestas acusaciones coinciden con el período en el que la morenista fue alcaldesa de Playa de Rosarito, cargo que ejerció entre 2019 y 2024 tras ser reelecta.

“El fuero no puede ser el pretexto para que no se investigue a quienes traicionaron la confianza de la gente. Se necesita conocer la verdad sin impunidad”, escribió, en sus redes sociales.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia que no existen pruebas suficientes, a nivel nacional, para establecer el delito de lavado de dinero que fue planteado por el gobierno de Estados Unidos contra la diputada de Morena, Hilda Brown.
Dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México tuvo conocimiento de la situación “algunas semanas antes”, e incluso solicitó que pudiera realizar un trabajo “conjunto”. Sin embargo, señaló que la UIF no presentó “las pruebas suficientes” para congelar las cuentas desde México.
Con información de Animal Politico