El secretario Ismael Bello informó que restan 200 pesos por tonelada en apoyos y que el Consejo Estatal de Desarrollo Rural discutirá la rentabilidad del próximo ciclo agrícola

Dheyna Brito / El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- El secretario de Agricultura de SinaloaIsmael Bello Esquivel, confirmó que aún está pendiente el pago de 200 pesos por tonelada de maíz a productores del estado, apoyo que se suma a los 500 pesos previamente entregados en coordinación con el Gobierno Federal.

La declaración se dio durante un acto cívico por el natalicio de José María Morelos, donde el funcionario explicó que el recurso beneficiará a miles de agricultores que esperan la liberación de los apoyos.

“Son aproximadamente 200 millones de pesos en beneficio de 4 mil productores, señaló Bello Esquivel. Agregó que el recurso ya comenzó a fluir desde la semana pasada, pero reconoció que es necesario agilizar los mecanismos de revisión para que el dinero llegue más rápido a los agricultores.

El secretario indicó que este tema será clave en la próxima visita del titular de la Secretaría de Agricultura federalJulio Berdegué, programada para esta o la próxima semana. “Lo que quisiéramos es que para cuando venga el secretario, el apoyo ya estuviera pagándose a los productores”, apuntó.

La visita federal se enfocará en revisar la situación del maíz en Sinaloa“No podemos precisar la agenda, pero a más tardar la próxima semana estará aquí. La presidenta ya está enterada del tema”, aseguró Bello Esquivel, en referencia a la instrucción presidencial de atender el caso.

El funcionario adelantó que la próxima semana se convocará al Consejo Estatal de Desarrollo Rural, espacio donde se discutirá la rentabilidad del campo y las propuestas de los productores para el siguiente ciclo agrícola. “Hemos recogido las propuestas de los productores, mismas que han sido llevadas al gobernador, y creo que la gestión ha sido cumplida. Lo importante es que el campo sea rentable”, sostuvo.

En ese sentido, reiteró que la petición principal de los agricultores es un precio de referencia mínimo de 6 mil pesos por tonelada“Ese es el punto de equilibrio que están demandando los productores para garantizar su rentabilidad. Los precios futuros no son positivos, por eso necesitamos una garantía antes de que se adquieran créditos o se inicien las siembras”, expresó.

Bello Esquivel subrayó que la oficina de la SADER en Culiacán, encabezada por Jesús Vega Acuña, es la responsable de operar los programas. “Él es quien lleva el seguimiento y ejecución de este esquema. Lo que buscamos es que el procedimiento sea más ágil para que no se detenga la comercialización”, dijo.

Finalmente, destacó el papel del gobernador Rubén Rocha Moya en las gestiones con el Gobierno Federal. “El liderazgo del gobernador ha permitido que la presidenta esté informada y que se haya privilegiado el camino del diálogo”, concluyó.

 

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *