China rechaza presiones de Estados Unidos sobre México en materia de semiconductores
La Embajada de China en México manifestó su “enérgica insatisfacción y firme oposición” a los señalamientos del encargado de negocios de Estados Unidos en México, Mark Johnson, durante el Foro de Semiconductores México-Estados Unidos.
Por: Perla Pineda
La Embajada de China en México manifestó su “enérgica insatisfacción y firme oposición” a los señalamientos del encargado de negocios de Estados Unidos en México, Mark Johnson, durante el Foro de Semiconductores México-Estados Unidos.
En el evento, el funcionario estadounidense afirmó que “Estados Unidos no tolerará la dependencia de tecnologías críticas de China, como los semiconductores” y pidió que México desempeñe un papel clave en ese esfuerzo.
En una declaración, la representación diplomática china acusó que ese tipo de retóricas revelan la “mentalidad de imponer la competencia geopolítica a los demás” y consideró que Washington busca utilizar a México como instrumento en las cadenas industriales y de suministro.
“La historia ha comprobado que cada vez que detecta avances de otros países en sectores clave, Estados Unidos se apresura a ponerles la etiqueta de ‘dependencia’ y recurrir a medidas de intimidación con el propósito de preservar su posición monopólica”, señaló la embajada, al advertir que esas prácticas dañan los intereses del Sur Global, incluido México, y minan la credibilidad estadounidense.
China reiteró que defiende un mundo “multipolar, igualitario y ordenado”, así como una globalización inclusiva, y rechazó las “barreras comerciales” y la “coerción económica”. Finalmente, exhortó a Washington a abandonar la mentalidad de “juego de suma cero” y a respetar la cooperación normal entre países.
Con información de El Economista