Campesinos exigen precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz para 2026
Productores aseguran que cualquier programa o apoyo federal carece de certeza mientras no se respalde con recursos etiquetados.
Mario Núñez
Culiacán, Sin.- Baltazar Valdez Armentía, dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa, afirmó que para la cosecha de maíz 2026 se requiere fijar un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada, al considerar que es la única vía para que los productores logren recuperar sus costos de producción y mantener la actividad agrícola.
El líder campesino cuestionó que el gobierno estatal haya aceptado un precio de 6 mil pesos por tonelada, cifra que calificó como insuficiente y sin margen de rentabilidad.
Asimismo, subrayó que cualquier programa o apoyo federal carece de certeza mientras no se respalde con recursos etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
“Los productores seguimos siendo vulnerables porque el gobierno incumple sus compromisos. Aún tiene pendiente el pago de apoyos a la producción de maíz del ciclo otoño-invierno 2023-2024, y tampoco ha iniciado el pago de los 200 pesos por tonelada en la cobertura de precios que se prometió para ese mismo ciclo”, reclamó.
Valdez Armentía explicó que los costos de producción oscilan entre 60 y 65 mil pesos por hectárea, por lo que un precio de 7 mil 200 pesos sería lo mínimo para garantizar un margen justo de recuperación.
El dirigente advirtió que de no alcanzarse ese nivel de ingresos, muchos productores sociales con parcelas de cinco a veinte hectáreas podrían dejar tierras sin sembrar en el presente ciclo.
Asimismo, llamó a los agricultores a mantenerse atentos a la próxima visita del secretario federal de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, a quien plantearán la necesidad de un precio piso que otorgue certidumbre al sector.
“El campo sinaloense no vive de buenas intenciones. Llevamos más de tres años en crisis por los precios, y aunque este año la naturaleza nos favoreció con lluvias, necesitamos políticas claras y presupuestos reales que respalden a los verdaderos productores”, enfatizó.
Finalmente, convocó a los campesinos a organizarse y manifestar sus reclamos durante la gira del funcionario federal por Sinaloa.
Con información de El Sol de Sinaloa