Estados Unidos sancionó a ocho personas y doce empresas mexicanas por operar bajo la facción de Los Chapitos.

Pablo Rodríguez

La Oficina de Archivos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EU, sancionó a ocho personas y 12 empresas mexicanas vinculadas con la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa, y se les acusa de participar en una red de suministro de precursores químicos que se utilizan para la fabricación de fentanilo.

La empresa Sumilab, S.A. de C.V., dedicada a la venta de insumos químicos y de laboratorio, figura en el centro de las sanciones. Fue fundada en 2001 en Culiacán, y se le señaló por proveer precursores químicos y equipo especializado para laboratorios del Cártel de Sinaloa.

Según la OFAC, la compañía continuó operando tras ser sancionada en 2023, bajo el control de la familia Favela López, integrada por Victor N, Francisco N, Jorge N, y Maria N alias “FAVELA, Gaby”, junto con Jairo N y Gilberto N. Todos fueron sancionados por apoyar de manera financiera o material a organizaciones criminales y terroristas.

De acuerdo con el comunicado oficial, esta red empresarial se encontraba activa en Culiacán, Sinaloa, siendo apoyada directamente por la organización criminal designada como terrorista por el gobierno estadounidense.

Los Favela López también operaban otras empresas vinculadas al suministro de químicos y relacionados con la agricultura como: Agrolaren, SPR de RL de CV, Distribuidora de Productors y Servicios Viand, SA de CV, Favelab, SA de CV, Favela Pro, SA de CV, Qui Lab, SA de CV y Storelab, SA de CV, que fueron incluidas en la lista negra del Tesoro, después de las sanciones iniciales.

Además el Gobierno de EU mencionó que los involucrados Victor N, Francisco N y Jorge N intentaron ocultar sus operaciones mediante prestanombres y cambios en sus registros corporativos

“Más de 500 mil estadounidenseshan muerto por intoxicación con fentanilo. El presidente Trump ha dejado claro que detener el flujo letal de drogas hacia nuestro país es una prioridad absoluta de seguridad nacional”, señaló John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Tesoro.

Además, la OFAC también identificó a Martha N, alias “Martita”, como traficante de productos químicos afiliada al Cártel de Sinaloa, con operaciones en Culiacán y zonas aledañas a través de facturación fraudulenta y empresas fachada, con las cuales suministraba sustancias controladas a operadores de laboratorios vinculados a Los Chapitos.

Junto con ella fueron sancionadas cuatro empresas bajo su control: Comercial Viosma del Noroeste, Prolimph Químicos en General, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico y Roco del Pacífico Inmobiliaria, comunicó el Gobierno de EU

El Departamento del Tesoro informó que las sanciones implican el bloqueo de todos los bienes e intereses de las personas y entidades designadas que se encuentren en Estados Unidos o bajo control de ciudadanos estadounidenses, así como la prohibición de realizar transacciones con ellas.

De igual manera advirtió que las violaciones a estas medidas pueden derivar en sanciones civiles o penales para individuos e instituciones financieras, incluso extranjeras, que participen en operaciones con las y los sancionados.

Con información de El Sol de Mazatlán

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *