Sinaloa saldrá del programa emergente de pipas a partir del 15 de octubre
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, hizo este anuncio luego de que Conagua informará que Sinaloa ya no está en sequía
Dheyna Brito / El Sol de Sinaloa
A raíz del más reciente reporte oficial que ubica a Sinaloa fuera del mapa nacional de sequía, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el programa emergente de distribución de agua mediante pipas se dará por concluido el 15 de octubre, con atención puntual para localidades que aún demanden apoyo.
Ayer, el reporte del monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua informó que los 20 municipios de Sinaloa salieron de la sequía por primera vez en tres años.
Durante su conferencia Semanera, el mandatario estatal precisó que, aunque el gráfico de sequía ya es conocido, lo verdaderamente relevante es su efecto práctico en las comunidades.
“Lo tomo muy bien, no el gráfico, sino el hecho de que esté lloviendo. Eso ha ayudado a que estemos fuera de la consideración de sequía”, afirmó.
Con base en este diagnóstico hidrológico más favorable, Rocha instruyó que se suspenda el programa de pipas operado por la Comisión Estatal de Agua Potable de Sinaloa (Ceapas) y Protección Civil Estatal, aunque dejó claro que no se abandonará el auxilio en zonas rezagadas:
“Ya di instrucción para cerrar el programa el día 15, pero de manera extraordinaria vamos a seguir atendiendo a quienes todavía necesiten apoyo con agua”, declaró.
El operativo había sido implantado en meses anteriores como respuesta al déficit hídrico que afectaba el suministro doméstico y agrícola en comunidades rurales de municipios como Badiraguato, Choix, Mocorito y Sinaloa de Leyva, donde se reportaba insuficiencia en la red de agua potable.
Fuentes oficiales de Protección Civil señalan que, en su punto más crítico, el programa abarcó más de 200 localidades, llevando agua a través de pipas para consumo humano y de abrevadero. Las recientes lluvias permitieron una mejora gradual en los niveles de presas, pozos y canales, lo cual sustenta el criterio para dar por terminada la fase de emergencia.
El gobernador subrayó que el gobierno del estado mantendrá monitoreo constante de los recursos hídricos y coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Ceapas y autoridades municipales para responder a posibles rezagos o emergencias locales.
“Nos parece bien que en este momento estemos cubiertos de agua, incluso para el uso doméstico, que es lo más importante, pero también para el uso agrícola”, añadió.
Con información de El Sol de Sinaloa