Óscar Loza Ochoa informó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos abrió 17 expedientes desde diciembre por hechos de violencia, muertes y presuntos abusos en los penales de Sinaloa, incluido Aguaruto

Dheyna Brito / El Sol de Sinaloa

Culiacán, Sin.- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, Óscar Loza Ochoa, informó que desde diciembre de 2024 a la fecha, se han iniciado 17 expedientes de queja relacionados con los centros penitenciarios del estado, la mayoría por riñas, muertes, traslados no justificados y deficiencias en atención médica.

En el rubro de riñas tenemos nueve expedientes; seis más por muertes atribuidas a causas naturales o suicidios; uno por fuga y otro por traslados irregulares entre penales, detalló Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

El presidente estatal explicó que, además de estos casos, la CEDH mantiene abiertas investigaciones por peticiones de cambio de módulo, solicitudes de atención médica y denuncias por agresiones derivadas de hechos violentos.

Muchos de los cambios de módulo se solicitan precisamente después de las riñas, por miedo a represalias”, puntualizó.

Respecto a las denuncias de familiares de internos del penal de Aguaruto, Loza Ochoa confirmó que el organismo recibió reportes sobre uso excesivo de la fuerza durante las revisiones recientes. Personal de la Comisión acudió al penal para verificar las condiciones de seguridad y constatar el estado de salud de los lesionados.

El presidente de la CEDH señaló que estas quejas se integran en los nuevos expedientes abiertos tras los hechos del 17, 18 y 20 de octubre, en los que tres personas privadas de la libertad perdieron la vida.

Nos interesa garantizar la integridad de los internos y que las revisiones se hagan dentro del marco legal y con respeto a los derechos humanos, afirmó.

Loza Ochoa insistió en que los problemas del sistema penitenciario sinaloense son estructurales y que se requiere una intervención integral.

Los penales son un reflejo de la violencia que se vive afuera. Si no hay control, transparencia ni capacitación, los abusos continuarán”, advirtió.

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *