Sader anuncia acuerdo con agricultores por el precio del maíz
En medio de sus demandas, los productores habían bloqueado por más de 36 horas carreteras en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, pero con este acuerdo se retirarán de manera paulatina
Este miércoles 29 de octubre, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, anunció en “La Mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum que, tras negociaciones que concluyeron durante la madrugada, se alcanzó un acuerdo con los agricultores sobre el precio de la tonelada de maíz. En medio de sus demandas, los productores habían bloqueado por más de 36 horas carreteras en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, pero con este acuerdo se retirarán de manera paulatina.
“Entre los gobiernos de los estados y la federación sumaremos recursos para dar un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz”, declaró Julio Berdegué en Palacio Nacional.
Con este incremento, los agricultores recibirán 6 mil 150 pesos por tonelada de maíz y esperan continuar las negociaciones con la industria para lograr un precio más alto.
Los bloqueos habían colapsado varias carreteras del país, informó el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
El funcionario explicó que darán a los agricultores apoyos en efectivo para minimizar el impacto de los bajos precios que tiene actualmente este producto, los menores desde 2017.
Además, habrá un programa de créditos a bajo interés y un seguro agropecuario ante situaciones como sequías o plagas y el compromiso de las autoridades de ordenar el mercado de este cultivo estableciendo precios de referencia, reglas claras y acuerdos directos de comercialización para minimizar costes de intermediarios.
La Secretaría de Comunicación y Transporte informó bloqueos en más de una docena de puntos viales de los estados de Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Morelos y Tlaxcala, pero medios locales reportaron protestas en la mitad del país.
Estos bloqueos afectaron a numerosas personas que permanecieron durante horas atrapadas en largas filas de vehículos en diferentes puntos del país.
*Con información de AP

