Juzgados federales rebasados: narcoguerra en Sinaloa provoca saturación judicial histórica
con más de 2 mil expedientes abiertos en menos de un año y un incremento del 107 por ciento en la carga laboral, jueces trabajan jornadas extenuantes mientras el sistema judicial se ahoga.
Josemiguel Souza
Culiacán, Sin. – El conflicto entre grupos delincuenciales en Sinaloa no solo ha provocado un repunte de delitos como el homicidio, la desaparición forzada o el robo de vehículos; también ha generado una oleada de detenciones que están saturando al Poder Judicial Federal.
Hasta el mes de septiembre de este año, se han abierto 2 mil 185 expedientes por delitos del fuero federal, principalmente por portación de armas de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud. Esto representa un aumento del 107% en la carga laboral de los Centros de Justicia Penal Federal ubicados en Sinaloa.
Abogados señalan que la sobrecarga del sistema judicial está obstaculizando los procesos en contra de los indiciados, alargando audiencias y retrasando sentencias.
Ola de violencia
Desde el 9 de septiembre de 2024 comenzó una disputa entre grupos criminales en la región, lo que desencadenó una ola de actos delictivos. Las estadísticas muestran un repunte en diversos delitos del fuero común: solo en 2024 se abrieron 993 carpetas de investigación por homicidio, y de enero a septiembre de 2025 ya suman casi mil300 investigaciones.
En el fuero federal también se registra un incremento. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta que entre 2024 y 2025 hubo 358 casos de delitos federales. Tan solo hasta septiembre de este año se contabilizan 141 violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos (LFAFE).
Tan solo en seis días —del 20 al 26 de octubre—, se registraron 66 detenciones de civiles armados con narcóticos y armamento exclusivo del Ejército. De septiembre de 2024 a agosto de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, reportó más de mil 600 detenidos en medio de la pugna criminal.
Estas detenciones, sin embargo, se traducen en una creciente saturación del Poder Judicial Federal.
Expedientes en aumento
De acuerdo con cifras del Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes del Consejo de la Judicatura Federal, en los juzgados federales de Culiacán y Los Mochis se han iniciado 2 mil 185 expedientes por delitos del fuero federal, un incremento del 107% respecto a los mil 055 expedientes registrados en 2024.
La tendencia al alza comenzó en 2024, cuando inició el conflicto entre grupos delincuenciales. En 2023 se abrieron 583 expedientes, lo que representó un aumento del 80% el año pasado. En conjunto, entre 2023 y 2025 la apertura de expedientes ha crecido 274%, afectando directamente la agilidad en los procesos judiciales.
Sobrecarga judicial
“Esta narcoguerra ha sobrecargado el trabajo de los jueces”, señaló la abogada Victoria Herrera, quien destacó que el aumento de asuntos federales es evidente ante el conflicto que se libra entre facciones del crimen organizado.
La litigante calificó la labor del Poder Judicial como “titánica”, pero advirtió que la saturación afecta la impartición de justicia.
“Imagínate un juez que está todo el día atendiendo audiencias desde la mañana hasta la noche; el agotamiento mental termina afectando su desempeño”, declaró.
Herrera considera que una alternativa sería contratar más jueces federales para liberar la carga de trabajo, aunque también advirtió que la solución de fondo pasa por contener la violencia que sigue desbordando al sistema judicial.
En Sinaloa hay 145 jueces que abordan los asuntos del fuero federal en distintas materias como asuntos mercantiles y/o penales, según el INEGI.
Según el instituto Nacional, el 71% de la población sinaloense declaró tenerle confianza al Poder Judicial Federal; sin embargo la sobrecarga laboral que enfrentan los juzgadores continúa aumentando.

