El secretario de Salud, dijo que la presencia de garrapatas portadoras del agente infeccioso se mantiene especialmente en escuelas y comunidades rurales

Mario Núñez

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Salud del Estado alertó que la rickettsia continúa siendo una amenaza activa en Sinaloa, con 48 casos confirmados y 15 defunciones en menores de edad en lo que va del año.
El titular de la dependencia, Cuitláhuac González Galindo, explicó que la presencia de garrapatas portadoras del agente infeccioso se mantiene especialmente en escuelas y comunidades rurales, lo que incrementa el riesgo de contagio entre niñas y niños.

“La presencia de la garrapata ha sido históricamente común en entornos escolares y comunidades rurales; hoy el riesgo es mayor porque estos artrópodos pueden estar contaminados, elevando la posibilidad de fallecimientos y secuelas severas en pacientes pediátricos”, advirtió.

González Galindo subrayó que la participación comunitaria es fundamental para prevenir la enfermedad, mediante acciones de limpieza, desparasitación y control de garrapatas dentro de los hogares y espacios públicos.

El funcionario estatal detalló que la rickettsia puede causar fiebre, malestar general y lesiones cutáneas, síntomas que suelen confundirse con otros padecimientos. Asimismo, mencionó que debido a la rapidez con que se agrava el cuadro clínico, muchos pacientes llegan al hospital en estado crítico.

Sin embargo, precisó que un diagnóstico oportuno y el inicio temprano de antibióticos pueden salvar vidas, ya que los casos avanzados requieren tratamiento intravenoso y atención especializada.

La Secretaría de Salud hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que busquen atención médica ante signos como fiebre persistente, dolor articular o manchas en la piel, evitando la automedicación.

Además, el secretario informó que continúan las campañas de detección temprana de enfermedades, entre ellas las relacionadas con el cáncer de próstata, mediante unidades móviles y jornadas comunitarias.

Finalmente, Cuitláhuac González Galindo reiteró la importancia de mantener los hogares y patios limpios, cumplir con los esquemas de vacunación y acudir de inmediato a los servicios de salud ante cualquier síntoma sospechoso.

 

Con información de El Sol de Sinaloa

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *