Canaco Navolato: Imprescindible crear redes empresariales en tiempos de incertidumbre
La expo empresarial de Navolato reunió a negocios locales que buscan reactivarse tras la caída del consumo y el cierre de microempresas derivado de la violencia en la región.
Daniel Villaman
Culiacán, Sinaloa.- El pasado viernes, en la plazuela del centro de Navolato, se celebró la primera exposición empresarial del municipio conducida por la delegación local de la Cámara Nacional del Comercio. Emprendedores de la zona centro de Sinaloa acudieron para dar exposición a sus negocios y buscar un impulso a sus ventas, especialmente necesario en un contexto marcado por la incertidumbre económica y social por el que atraviesa la entidad desde septiembre de 2024, luego del estallido de un conflicto entre grupos del crímen organizado.
“Estos proyectos nos ayudan para darnos más ventas y darnos a conocer a la sociedad. Tener un negocio propio es bueno, pero ha habido altas y bajas. Por ejemplo, ahorita con la violencia. En estas fechas, estos proyectos nos han ayudado a levantar las ventas ahora que andamos bajos”, dice Fernanda, de La Antojería, un emprendimiento de snacks que abrió hace dos años en San Pedro, Navolato.
El relato de La Antojería no es una excepción, pues la mayoría de emprendedores con los que habló ESPEJO dieron un testimonio similar.
Desde septiembre de 2024, a Sinaloa lo atraviesa una crisis de violencia producto de una guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa. Junto con el repunte delictivo, en el que se incluye un aumento del 300% anual en homicidios dolosos según datos de la Fiscalía General del Estado, los indicadores reflejan un profundo deterioro en el tejido económico.
Las microempresas, aquellas con menos de 5 empleados, se han llevado la peor parte. Datos del Consejo Nacional para el Desarrollo Económico de Sinaloa apuntan que, tan solo en el primer trimestre de 2025, desaparecieron 1549 organizaciones formales de este tipo.
Bajo este marco de circunstancias, José Luis Gallardo Castro, delegado de la Canaco en Navolato, considera que la creación de redes de apoyo dentro del sector privado es primordial para la resiliencia del empresariado.
“Es importantísimo porque, en el tema de los negocios, nadie puede solo. Hay que unirse, hay que aliarse. Se tiene que trabajar en equipo. […] Te da la certidumbre de que tienes amigos con tus mismos problemas y virtudes, se te abre el panorama”, dijo en entrevista para ESPEJO
Eventos como la expo empresarial de Navolato, explica Gallardo, son de utilidad para que los emprendedores se conozcan, puedan crear conexiones sociales y comerciales entre ellos, propiciando el desarrollo. Alojó a más de 60 expositores de Navolato y Culiacán.
Con información de Revista Espejo

