Liquida UAS millonaria deuda con el SAT; Rocha Moya destaca respaldo total a la institución
Culiacán, Sinaloa.– El gobernador Rubén Rocha Moya destacó el respaldo constante que su administración mantiene hacia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), al considerarla el principal centro de estudios del estado y pilar del desarrollo académico de Sinaloa.
Durante la conferencia semanera de este martes 11 de noviembre, el mandatario celebró la liquidación total de la deuda que la Casa Rosalina mantenía con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tras un largo proceso de pagos gestionado con el apoyo del Gobierno del Estado.
El secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Güicho, informó que, después de 35 pagos mensuales, finalmente se cubrió el adeudo de 2 mil 900 millones de pesos, correspondiente al Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido al personal universitario entre los ejercicios fiscales de 2015 a 2019.
“Se hizo el último pago de 35 pagos mensuales; se liquidó el adeudo que tenía la UAS con el SAT por concepto de ISR retenido a su personal. Fue a través de tres créditos fiscales que se atendió esto, y con este último pago podemos decir que el total del adeudo quedó saldado”, explicó el funcionario estatal.
Por su parte, el gobernador Rocha recordó que, cuando Raquel Buenrostro fungía como titular del SAT, él personalmente gestionó la firma del convenio que permitió sanear las finanzas de la institución, bajo el compromiso de que la Universidad implementara cambios administrativos para timbrar los recibos de nómina y reportar correctamente el ISR ante Hacienda.
Asimismo, Rocha Moya dio a conocer que el Gobierno del Estado prestó recientemente 30 millones de pesos a la UAS para facilitar la firma de un nuevo convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Explicó que el IMSS estaba a punto de suspender los servicios médicos a la comunidad universitaria debido a un considerable adeudo en cuotas obrero-patronales; sin embargo, gracias a la intervención del propio gobernador y al apoyo del director general del instituto, Zoé Robledo, se logró establecer un esquema de pagos paulatinos que permitió mantener vigente la atención médica.
“La Universidad es de todos los sinaloenses, y no podíamos permitir que se afectara a su personal ni a sus estudiantes. Por eso, nuestro gobierno seguirá apoyando a la UAS en su proceso de regularización administrativa y financiera”, concluyó el gobernador.

