SEGOB apunta a intereses políticos detrás de los megabloqueos de transportistas y agricultores
CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Gobernación (SEGOB) cuestionó públicamente las razones detrás de los megabloqueos registrados este lunes en el Estado de México y la capital del país, al señalar que no todos los cierres responden únicamente a demandas legítimas, sino que algunos grupos estarían impulsando movilizaciones con fines políticos.
De acuerdo con la dependencia federal, si bien existen reclamos históricos de seguridad para los transportistas y de precios justos para los productores agrícolas, también se detectaron actores que intentarían capitalizar el descontento social para generar presión y desgastar al gobierno federal.
Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación, aseguró que las protestas “carecen de motivo” para escalar hacia bloqueos que afectan a miles de ciudadanos.
“La Secretaría de Gobernación considera que no hay motivo para las movilizaciones y mucho menos para los bloqueos que afectan a la ciudadanía en distintos puntos del territorio nacional, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno al generar la idea de falta de atención a las demandas sociales”, declaró.
La funcionaria reiteró que existe disposición al diálogo y exhortó a las organizaciones convocantes a regresar a la vía institucional:
“Llamamos a privilegiar el entendimiento. El intercambio abierto es la vía para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas”.
Según SEGOB, la mesa de negociación instalada para atender a transportistas y agricultores adquiere un carácter estratégico, pues busca evitar que las manifestaciones escalen o sean utilizadas con fines partidistas rumbo al próximo ciclo electoral.
El gobierno federal sostiene que está abierto al diálogo, pero anticipó que no permitirá que las inconformidades se conviertan en herramientas de confrontación política, especialmente cuando afectan a la población con cierres carreteros y bloqueos prolongados.

