Productores tomarán casetas en Sinaloa como parte del paro nacional agropecuario
Los agricultores bloquearán el paso en las casetas de Sinaloa, sumándose al paro nacional de este lunes 24 de noviembre.
Mario Núñez
Culiacán, Sin.- Productores agrícolas de Sinaloa se sumaron este lunes 24 de noviembre al paro nacional agropecuario con la toma y bloqueo de casetas en distintos puntos del estado, una movilización que dará inicio entre las 9:00 y 10:00 de la mañana y que busca presionar al Gobierno Federal para atender las demandas del sector.
Martín Lim Cisneros, productor de maíz, confirmó que todas las casetas de la entidad quedarían cerradas al paso vehicular como parte de esta protesta nacional que incluye también al sector transportista.
Entre los puntos bloqueados mencionó las casetas de San Miguel Zapotitlán, Cuatro Caminos, La Platanera (El Pisal) y Costa Rica, mientras que al sur, en la caseta de Mármol, no participarán productores debido a que éstos mantienen un movimiento distinto relacionado con la industria lechera.
“Las casetas van a estar tomadas y bloqueadas; no va a haber circulación”, señaló Lim Cisneros.
Asimismo, explicó que la protesta nacional está programada para durar 24 horas; sin embargo, el grupo de productores de Sinaloa que participa en los bloqueos en Nogales, Sonora, permanecerá en la zona durante 72 horas, hasta la noche del miércoles, sin importar si se logra algún acuerdo.
El contingente sinaloense, integrado por alrededor de 100 productores, arribó desde temprano a la zona de protesta en Sonora, donde aguardan la llegada de agricultores de Mexicali, Baja California, y de diversos municipios de Sonora para coordinar acciones.
De acuerdo con la organización interna, cada región del estado se movilizó hacia su caseta correspondiente; productores de Navolato se concentraron en La Platanera; los de Chinitos y Angostura acudieron a la caseta que les toca por su región.
Los líderes del movimiento definirán en el transcurso del día la estrategia sobre los accesos y el tipo de bloqueo que se mantendrá en las entradas y salidas de las casetas.
El paro forma parte de una jornada nacional en la que participan organizaciones agrícolas y transportistas para exigir mejores condiciones de comercialización y apoyo a la producción.
Con información de El Sol de Sinaloa

