Escuinapa y El Caimanero, en El Rosario, no saldrán a la pesca porque no hay camarón, solo empezara El Huizache

Marimar Toledo Rodríguez

Mazatlán, Sin._ Este viernes 19 de septiembre arranca la temporada de capturas de camarón en los sistemas lagunarios, estuarinos, marismas y bahías de Sinaloa.

A pesar del pronóstico en contra, los pescadores de El Huizache, en El Rosario, ya están listos para arrancar las capturas con la fe de tener una buena zafra.

Sin embargo, en El Caimanero, El Rosario, y en Escuinapano saldrán a pescar debido a que no hay camarón en los esteros.

Miguel Ángel Torres, secretario de la cooperativa La Sinaloense, reveló que no hubo consenso para la “autoveda”, por lo que a las 15:00 horas en el campo pesquero El Ostial, alrededor de 2 mil pescadores estarán puestos para tirar sus atarrayas.

Por su parte, Primitivo Deras Gómez, representante de la Federación de Camaroneros de Agua Verde, El Rosario, mencionó que aunque en este 2025 sí llovió y la marisma tiene agua, no hay camarón para capturar, por lo que decidieron no salir, ya que deberían prepararse con herramientas y no sería redituable.

Lamentó que éste es el tercer año consecutivo que vivirán una temporada nula ante la falta de camarón en el sistema lagunar El Caimanero, ya que no se pudo se desarrollar el camarón como es debido y tampoco hay biomasa suficiente.

“Aquí con nosotros prácticamente no tenemos pensamiento de salir a pescar, nos quedamos con los gastos hechos por la cuestión de que no hay producto; llovió, tiene agua la marisma de las últimas lluvias que hubo, de la poquita agua que ha entrado del río, pero definitivamente producto no hay”, comentó.

Mientras tanto, Juan Manuel Cortez, presidente de la Federación Puerta de México Libre, en Escuinapa, señaló que no hay y camarón, no hay inicio de temporada para pescadores, las embarcaciones continuarán guardadas.

”Ninguna cooperativa va a iniciar, no vamos a entrar a pescar, vamos a seguir trabajando con la Conapesca para que se hagan los trabajos respectivos. El acuerdo es que si vemos camarón más adelante, vamos a salir, si lo vemos, si no tendremos que hacer una declaratoria de desastre pesquero”, puntualizó.

 

Con información de El Sol de Mazatlán

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *