Arrancan en Sinaloa las ‘Rutas de la Salud’ para abastecer 209 centros de salud en el Estado
Se puso en marcha en Sinaloa el programa federal “Rutas de la Salud”, el cual busca cubrir el abasto de medicamentos en todos los centros de salud ligados al esquema IMSS-Bienestar del País.
En Sinaloa, esta cobertura contempla 209 centros de salud en los que repartirán alrededor de 234 mil piezas de medicamentos que conforman el primer nivel de atención.
“Este vital programa encabezado por nuestra Presidenta, pues consiste en llevar los medicamentos a todos los rincones de Sinaloa y de México”, expresó el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al participar en el inicio de este programa enlazado a La Mañanera del Pueblo, de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Vamos a cubrir 209 centros de salud y se distribuirán más o menos 234 mil medicamentos, ya lo saben, antibióticos, analgésicos, etcétera, hasta para picada de alacrán y de víbora y de todo eso van a tener en los centros de salud, y de dolor de cabeza también, todo. Más del 80 por ciento del stock que se requiere para que haya salud en todos los pueblos, en toda la gente, hombres, mujeres, niñas, etcétera”.
“Reciba nuestra gratitud, la gratitud de los sinaloenses por esta obra tan humana de su parte”, manifestó el Mandatario.
El punto de partida para el reparto de los medicamentos en Sinaloa es el Centro Logístico de Servicios de la Salud ubicado en Campo El Diez, por la carretera Culiacán-Eldorado, al sur de la capital sinaloense.
A nivel federal, el plan pretende cubrir la demanda de medicamentos en 8 mil 61 unidades de primer nivel de atención de Imss-Bienestar,con vehículos y rutas dedicadas para que cada clínica reciba insumos de manera programada.
“De lo que se trata es de armar un stock logístico, es decir, un paquete ordenado y sistemático que esté homologado en todos los centros de salud. La idea es que todos los centros de salud tengan el mismo número de medicamentos, los medicamentos autorizados por el modelo de atención para aplicarse en el primer nivel atención con un volumen estandarizado, y ese volumen es el número de consultas que damos en los centros de salud por un mes”, explicó el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez.
Con información de Noroeste